La Semana Nacional de Salud Pública 2025 se realiza del 6 al 13 de septiembre en las 32 entidades federativas con más de 30 mil acciones de prevención, detección temprana de enfermedades y promoción de hábitos saludables para llegar a 20 millones de personas
“Donde la carga de enfermedades crónicas prevenibles como diabetes, hipertensión y obesidad, se entrelazan con la amenaza constante de nuevas infecciones y brotes epidémicos. Actualmente tenemos mucho sarampión en el país, no mucho porque lo hemos logrado contener”
¿Cuáles son los 5 puntos clave en los que se basa esta Semana Nacional de Salud?
De acuerdo con el secretario de Salud, David Kershenobic, la salud empieza en la casa, se fortalece en la casa, es un recordatorio que esta es una tarea compartida y es un llamado a la corresponsabilidad y la solidaridad
“Es la prevención y control de enfermedades que nos permita identificar riesgos y amenazas a nuestra salud, acciones de intervención a la salud en las fases tempranas, en los embarazos, en los niños, en los adolescentes y la salud mental”
El titular de salud reiteró que la salud mental no se debe dejar de lado
“La salud mental nos quedó como herencia, también del COVID, donde vivimos etapas de aislamiento, es la atención de las determinantes de la salud, la calidad del agua, la educación”
¿Cuál es el costo promedio de atención médica para diabetes?
Al respecto habló e director general del IMSS, Zoé Robledo
“Solamente el año pasado, la diabetes le costó al IMSS 38 mil millones de pesos, la hipertensión le costó al IMSS 23 mil millones de pesos y solamente en el 2024, la Enfermedad Renal Crónica, le costó al IMSS 33 mil millones de pesos”
El titular de IMSS reiteró que es necesario priorizar la prevención para evitar la carga de enfermedades crónicas que afectan la calidad de vida de la población
En el arranque de la Semana Nacional de Salud Pública 2025 se llevará a cabo del 6 al 13 de septiembre, ¿Qué se dijo de recupera las raíces alimentarias?
De acuerdo con el subsecretario de Políticas de Salud y Bienestar Poblacional, Ramiro López Elizalde, la salud pública la construimos entre todos
“No es solo medir la glucosa, es enseñar a comer bien, no basta con tener agua en las tuberías, sino está limpia y no llega a todos los rincones, hay que hacer accesible los alimentos, México enfrenta dos rostros de la mal nutrición”
Aplaudió la solidaridad en las comunidades, cuando una vecina que da clases gratuitas de activación física; otra persona que crea un gimnasio en un baldío para alejar a los jóvenes de las drogas y los profesores que piden a sus alumnos dejar el refresco y tomar agua
“Nos han invadido los productos ultra-procesados, cargados de azucares que enferman el cuerpo, dañan el corazón y apagan los riñones, más de 7 de cada 10 adultos y uno de cada 3 niños viven ese sobrepeso y esa obesidad”