Tres universitarios ganan el premio “Construyendo Soluciones Sustentables BASF-UDLAP 2022

Tres jóvenes universitarios se hicieron merecedores al premio “Construyendo Soluciones Sustentables BASF-UDLAP 2022”, cuyo trabajo de investigación hace aportaciones científicas e innovadoras en el ámbito de la química sustentable.

El Auditorio Guillermo y Sofía Jenkins de la Universidad de las Américas Puebla (UDLAP), fue el escenario donde se llevó a cabo la entrega del premio “Construyendo Soluciones Sustentables BASF-UDLAP 2022”, cuyo objetivo es reconocer el trabajo de los jóvenes químicos dedicados a la investigación que realizan aportaciones científicas y tecnológicas innovadoras, para  mejorar la química sustentable.

El primer lugar de este concurso lo obtuvo Alejandro Nava Sierra, egresado de la Licenciatura en Química por la UNAM, con el proyecto “Compuestos quelatos mixtos de cobre con dimetilbipiridinas como ligantes primarios y el efecto del anillo aromático en el ligante secundario en la actividad antiproliferativade células HeLa”.

El segundo lugar lo obtuvo la Lic. Paola Figueroa Rodríguez, egresada de la Licenciatura en Ingeniería Química y la Licenciatura en Ingeniería Ambiental por la UDLAP, con el proyecto titulado “Crecimiento de microalgas en agua residual tratada adicionada con nutrientes”. Y el tercer puesto fue para el Lic. Omar Bravo Maldonado, egresado de la Licenciatura en Ingeniería Química de la UDLAP, con el proyecto “Planta modular para la creación de etanol a partir de olote”.

Cabe destacar que los ganadores fueron seleccionados tomando en cuenta la originalidad, calidad y relevancia de su investigación para el desarrollo de la tecnología química en México, basada en tres temas: recursos naturales, medio ambiente y clima, alimentación y seguridad alimentaria y calidad de vida.

“Agradecemos a BASF el hecho que desde el 2012 estemos realizando este evento que nos ha permitido encontrar soluciones sustentables en innovación y creatividad de parte de estudiantes de licenciaturas relacionadas con la química. Consideramos que es de gran relevancia la relación de BASF México con la UDLAP, por lo que les agradecemos todos estos años de trabajo en conjunto que reconocen a los jóvenes investigadores y que hace patente que en México existen los recursos humanos con grandes ideas necesarias para cambiar satisfactoriamente nuestro entorno”, expresó la Dra. Cecilia Anaya Berríos, rectora interina de la UDLAP, durante el cierre de la ceremonia de entrega de reconocimientos.

Es importante mencionar que, en el marco de la entrega de los premios, se llevaron a cabo una serie de actividades que consolidaron la relación que sostienen la UDLAP y BASF; por ejemplo, la participación del Mtro. Andrés Monroy, presidente del Grupo BASF en México, Centroamérica y el Caribe, quien impartió la conferencia titulada “Economía circular” en la cual dio a conocer la importancia de este modelo.