23.9 C
Mexico City
martes, febrero 11, 2025
- Publicidad -
InicioNoticiasInfecciones vaginales

Infecciones vaginales

Derivado de un desequilibrio de la flora vaginal, el uso de jabones inadecuados, la exposición al agua de mar o alberca y la deshidratación, se estima que todas las mujeres desarrollan una infección vaginal, por lo menos una vez en su vida
“los síntomas de la infección vaginal tiene un flujo, tiene un flujo aumentado, comezón, ardor y el flujo, normalmente tiene que ser una coloración diferente, este es un arma de doble filo, porque muchas mujeres tienen flujo, por muchas cosas, por una irritación y piensan que tienen una infección y esto favorece que a veces se auto-mediquen”
El doctor Arturo Moyers,  Médico Especialista en Ginecología y Obstetricia con entrenamiento en colposcopía, explicó algunos factores de riesgo para desarrollar una infección vaginal
“La prevalencia es arriba del 25%, es muy común por ejemplo, que en primavera, verano, que se asocia con las salidas a la alberca, con las salidas a la playa y se asocia con mayor actividad sexual”
Lo recomendable es acudir a consulta con un ginecólogo para tener tratamiento adecuado ya que no todos los flujos son infecciones, incrementar la higiene y lo más importante es evitar siempre la automedicación, ya que muchos medicamento son de venta libre, pero las diversas sustancias que se publicitan solo modifican la flora vaginal, los síntoma  persisten y se convierten en casos difíciles de manejar, explicó el doctor Arturo Moyers,  Médico Especialista en Ginecología y Obstetricia
“La principal consecuencia es que todo el tiempo tiene ardor y comezón, muy probablemente esté asociado con dificultad y dolor durante la relación sexual, porque literalmente se ponen los óvulos y se les quita y al os 3 o 4 días regresa la comezón y ardor, porque todo su ambiente vaginal está alterado”
La Cándida es un hongo que vive en la flora vaginal
“La Cándida es un hongo, es un poblador normal de la vagina, es normal que las mujeres tengan un poquito de cándida en su vagina, sin embargo el problema es cuando la cándida sube o está exageradamente crecida, eso provoca mucho ardor y enrojecimiento de genitales y eso se llama candidiasis vaginal”
De acuerdo con Arturo Moyers,  Médico Especialista en Ginecología y Obstetricia, la Clamidia es una bacteria que de no tratarse, puede afectar, incluso a largo plazo, la fertilidad
“La Clamidia, no es un hongo, es una bacteria, la Clamidia genera una infección que llega a penetrar la parte interna de los genitales, donde están las trompas de Falopio, donde están los ovarios, el útero y esta Clamidia sí se ha asociado con problemas de fertilidad, la infección puede llegar a dañar los genitales internos y reducir la posibilidad de que se puedan embarazar”
- Publicidad -

Must Read

- Publicidad -