25 C
Mexico City
domingo, agosto 31, 2025
- Publicidad -
InicioNoticiasActualidadIMSS podría reactivar las clínicas COVID-19 ante repunte de casos en la...

IMSS podría reactivar las clínicas COVID-19 ante repunte de casos en la CDMX

Algunas clínicas del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en la Ciudad de México planean volver a convertirse en hospitales COVID-19 ante el repunte de casos de las últimas semanas. Así nos lo hicieron ver dos médicas con las que pudimos platicar, bajo la condición de anonimato, del Hospital General de Zona No. 27, ubicado en Tlatelolco, alcaldía Cuauhtémoc. 

Y es que señalaron que cada vez hay más pacientes con la sintomatología del virus. Aunque no dieron una cifra exacta del número de casos recientemente atendidos en dicha unidad, dijeron que de seguir la tendencia podrían adaptar sus instalaciones antes de la temporada invernal, especialmente por el surgimiento de nuevas variantes: KP.2 y KP.3.

“Ahorita todavía no, pero ya vamos a hacerlo otra vez. Sí, pues está habiendo más casos otra vez […] Nos están informando apenas, el porcentaje (de aumento) todavía no lo sabemos”, declaró a 88.9 Noticias.

Pese a lo anterior, señalaron que, actualmente, no hay pruebas rápidas (de antígeno) suficientes para todos los derechohabientes, solo se les aplica a quienes el médico de urgencias autoriza:

“O sea, si se siente mal, tiene síntomas, vas a urgencias. Ya el médico lo valora y si es necesario le manda la prueba COVID”, aclaró.

Pero la carencia es más evidente en la Unidad de Medicina Familiar (UMF) no. 16 del IMSS, localizada en la colonia Guerrero, en la misma demarcación. Ahí aún no les han avisado nada al respecto sobre ser una clínica COVID, según la encargada de atención y orientación al derechohabiente. 

Lo que sí nos afirmó es que desde febrero pasado ya no cuentan con pruebas rápidas y mucho menos vacunas:

“No, yo creo que van a activar casi todo en la temporada de invierno, que es en octubre […] En febrero todavía pusieron vacuna y ya después de eso ya se acabaron. Si gusta ir a la 27, pero tengo entendido que ya no las hacen, solo si cumple con la sintomatología de gravedad”, explicó. 

Y para quienes buscan vacunas en los servicios privados, tampoco hay muy buenas noticias. Cabe recordar que a partir de este 2024, algunas cadenas de farmacias, como San Pablo, comenzaron a comercializar vacunas de Pfizer y Moderna, que se supone son de las más actuales. Sin embargo, tras preguntar en dos establecimientos cercanos a estos hospitales, el personal nos indicó que no tienen en stock y desconocen hasta cuándo estarán disponibles, solamente hay pruebas de antígeno:

“Vacunas por el momento no tenemos. Sí tenemos prueba, están en 338 pesos”, apuntó una trabajadora.

Pruebas y vacunas disponibles en CDMX

Ante este panorama, la Secretaría de Salud capitalina aclaró aclaró el pasado 16 de julio, a través  de un comunicado que, no hay hospitalizaciones por COVID-19 en la red de hospitales públicos de IMSS-Bienestar en la capital y aseguró que los casos se mantienen sin incrementos alarmantes para la población.

Además de que el 15 de julio se realizaron en total 46 pruebas rápidas de detección en Centros de Salud, de las cuales solo 13 resultaron positivas; la mayoría presentan sintomatología leve o moderada.

En lo que va del año se han registrado 2 mil 695 contagios. En la CDMX, el único hospital con saturación en el área de enfermedades respiratorias es el Hospital 20 de Noviembre, en la alcaldía Benito Juárez.

No obstante, la dependencia pidió no bajar la guardia y mantener las medidas preventivas como el correcto lavado de manos, uso de gel alcohol, estornudo de etiqueta, evitar automedicarse y acudir a su unidad médica más cercana en caso de presentar síntomas.

Los módulos para la realización de pruebas se pueden consultar en el siguiente enlace: https://www.salud.cdmx.gob.mx/unidades-medicas/centros-de-salud/15mar2022-centros-de-salud-con-pruebas-de-deteccion

Finalmente, recordó que continúa la vacunación gratuita en Centros de Salud contra la COVID-19, a través de los biológicos Abdala y Sputnik-V.

- Publicidad -

Must Read

- Publicidad -