Mala señal en términos de legalidad que TEPJF no esté completo a unos días de las elecciones: COPARMEX

FOTO: Captura de pantalla

A 10 días de la elección y a siete de que concluyan las campañas, el presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX) José Medina Mora, hizo un último llamado a la población para que salga a votar el próximo dos de junio.

Lo anterior durante el conversatario: ¡Ultima llamada! Por Amor a México; ¡Todos a votar!, cuyo objetivo es lograr que un 70 por ciento de participación el día de la elección.

Asimismo advirtió que es una mala señal que atenta contra la legitimidad del proceso electoral, que a estas alturas de la jornada electoral, por culpa del Senado de la República, no haya nombrado al total de los magistrados del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación  (TEPJF).

“De que los tribunales electorales están incompletos hemos hecho llamados varios al Senado de la República inclusive ahora para que puedan hacer este nombramiento sobre todo del tribunal electoral el poder judicial de la Federación pero también de los tribunales electorales regionales y locales una omisión del Senado sistemática y dolosa”.

Juan Pablo Castañón ex presidente de la Coparmex, advirtió del riesgo de la manipulación de información o fake news a través de las redes sociales y llamó a los partidos políticos a comportarse con madurez.

“Hay una gran responsabilidad de las autoridades, es importantísimo demandar de los gobernadores de los estados que garanticen un programa de seguridad que preserve la paz y la convivencia pacífica el 02 de junio el tres el cuatro el cinco el seis y el siete hasta que termine todo este proceso electoral, es importantísimo que los institutos electorales es decir los partidos políticos se comporten de una manera madura y respondan democráticamente a la población no sólo a sus huestes”.

En este sentido calificó como un “descuido o un error”, por parte de la candidata presidencial Claudia Sheinbaum, de que las elecciones son un trámite, ya que no se puede construir el futuro viendo el espejo retrovisor.

Por su parte Edmundo Jacobo Molina conferencista, consultor en Democracia y Manejo de Crisis, hizo un llamado a los jóvenes para que salgan a votar el dos de junio.

En materia de inseguridad que priva en el país, dijo que es responsabilidad de las autoridades garantizar la seguridad pública.

Por último descartó que el dos de junio se registren apagones o se quiera cometer fraude, ya que hoy se tiene un Instituto Nacional Electoral (INE) preparado y capacitado.