La imposición arancelaria por parte de Estados Unidos y la desaceleración que enfrenta la economía nacional, colocan a nuestro país en un panorama económico complejo, advirtió el presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) Juan José Sierra.
Quien agregó que por cada punto porcentual que no crece el Producto Interno Bruto del país, se dejan de crear 200 mil puestos de trabajo.
“Que vemos en esta realidad del país ante una desaceleración económica que estamos viviendo actualmente, y si se confirma este último trimestre de baja de crecimiento de la actividad económica en este primer trimestre del año, serían dos trimestres consecutivos a la baja de la actividad comercial, y prácticamente estaremos en una recesión técnica”.
Agregó que de Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos, OCDE, nos dicen que la política de tarifas por parte de EE.UU. a productos mexicanos, habría un decrecimiento económico para nuestro país de -1.3 en 2025 y de -0.6 en 2026.
En este sentido consideró que en la relación comercial con EE.UU., el gobierno federal ha hecho esfuerzos para que no se pongan aranceles, pero debe haber una postura contundente al respecto.
“Creemos que este esfuerzo debe reforzarse, debe ser contundente, estratégico en los temas que le interesan Estados Unidos por supuesto, tiene también que haber una respuesta agotando el dialogo, una respuesta del gobierno de México, siendo muy estratégica, teniendo mucho cuidado para no darnos un balazo en el pie”.