El presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) Juan José Sierra, advirtió que estamos en un momento decisivo: la incertidumbre económica, la falta de certeza jurídica y los desafíos que enfrentamos cada día, nos llaman a unirnos con un propósito claro: reafirmar y fortalecer el diálogo social como la piedra angular para el desarrollo de México.
Por lo que hoy el diálogo social no solo es necesario, es urgente.
“Hace 30 años, COPARMEX y la CTM, construyeron la Nueva Cultura Laboral que generó paz laboral, estabilidad y un país más justo. Hoy, enfrentamos la desaceleración económica, la pérdida de empleos y la falta de confianza para invertir”.
Al encabezar el pronunciamiento por el “Diálogo Social por la Unidad de México”, el líder del sector patronal a nivel nacional, destacó que el diálogo social no solo soluciona conflictos, genera desarrollo: construye consensos.
“Nos permite diseñar políticas públicas, fomentar la inversión, crear empleos formales y proteger a las familias mexicanas.
Y en el centro de ese esfuerzo debe estar el corazón productivo de México: las micro, pequeñas y medianas empresas. Las MiPyMEs no son una categoría estadística: son el alma del empleo, el motor de nuestras comunidades y el primer peldaño hacia el bienestar de millones de familias.
Advirtió que si nuestros pequeños negocios no son fuertes no hay país competitivo, ni desarrollo con justicia.
Por ello destacó que cada política que se impulse, cada espacio de diálogo social que se promueva, debe tener como brújula el fortalecimiento de estas empresas que le dan vida a México.
Por último llamó a cada cada centro empresarial, a cada líder local, que actúe ahora, ya que el país requiere liderazgos en todos los niveles. “La inversión extranjera, la tecnología, la inteligencia artificial, el cambio climático y la situación internacional nos retan día a día.