Si se es parte de un grupo de personas que hayan sufrido alguna irregularidad o abuso por parte de un proveedor o prestador de servicios, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) recordó que se pueden organizar todas las personas afectadas para conformar una acción colectiva.
Esta herramienta jurídica es usada para proteger los derechos que tiene un grupo de personas contra uno o varios proveedores; la sentencia que se determine aplicará para quienes conformaron la acción.
En un comunicado la dependencia federal explicó que al 12 de noviembre de este año, tiene en trámite 35 acciones colectivas y representa a 16 mil 814 personas jurídicamente contra proveedores como Tu Casa Express, Ideas Residenciales, Vivienda del Bajío, D’Europe Muebles, Whirlpool México, ABC Aerolíneas (Interjet) y Funticket, entre otros.
Agregó que las acciones colectivas se pueden presentar contra comercios por incumplimiento de entrega de un bien o servicio; aquellos que presten un mal servicio, entreguen productos defectuosos, hayan incumplido con las garantías o cancelado de forma unilateral las compras de bienes o servicios, entre otros motivos.
Algunos beneficios de presentar una acción colectiva son:
Los juicios colectivos colocan a las empresas en iguales circunstancias a la de los consumidores, en el sentido de que ambos pueden hacer valer los derechos y obligaciones que legalmente les correspondan.
En la Profeco los trámites son totalmente gratuitos, por lo que no se solicita ningún recurso económico durante el desarrollo de la acción colectiva, en la etapa de ejecución ni a través de ningún representante
Explicó que para presentar una acción colectiva se debe reunir a 30 personas afectadas, ingresar la demanda, un juez resolverá sobre su admisión; se otorgan 15 días para contestar la demanda. Una vez contestada, quien presenta la demanda cuenta con cinco días para que manifieste lo que a su derecho convenga.
Por último destacó que si te interesa formar parte de alguna de estas acciones o iniciar una, puedes contactar a la Dirección de Acciones Colectivas en el número telefónico 55 5625 6700 ext. 11121, 11292, 11122, 11357 o 11176 y al correo electrónico acolectivas@profeco.gob.mx, y a la Dirección de Ejecución de Sentencias de Acciones Colectivas, al número 55 5625 6700 ext. 11773, 11263, 11180 o 11123 y colectivas.ejecucion@profeco.gob.mx.