22.8 C
Mexico City
viernes, mayo 23, 2025
- Publicidad -
InicioNoticiasFinanzasLa CNTE es como una pandemia para comercios del Centro Histórico, las...

La CNTE es como una pandemia para comercios del Centro Histórico, las pérdida suman más de 6 mmdp en una semana

Comercios, trabajadores y ciudadanía son los que pagan los platos rotos, por el plantón y bloqueos de avenidas que realiza la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE).

Afirmó Gerardo Cleto López Becerra, presidente del Consejo para el Desarrollo del Comercio en Pequeño y la Empresa Familiar SC.,(ConComercioPequeño), quien comparó al movimiento magisterial con una pandemia, por los daños que están generando no sólo a la economía, sino también a la enseñanza de millones de estudiantes.

“Estimamos que casi una semana de qué la CNTE  instaló el plantón en el primer cuadro de la ciudad de México, las pérdidas económicas para el sistema empresarial ubicado en este polígono  que abarca cerca de 10 km², afectando directa e indirectamente, se estima en más de 6000 millones de pesos con ello el plantón de la CNTE  constituye el segundo fenómeno que impacta negativamente al sector empresarial en el centro histórico después de la pandemia del COVID-19”.

En conferencia afirmó que a la presidenta Claudia Sheinbaum la bloquearon un día, pero los comercios siguen enfrentando los daños.

Estimó  que entre 5 y 8 mil negocios están en riesgo de quebrar sus finanzas y desaparecer por este tipo de situaciones.

En el Centro Histórico se está generando uno de los daños más terribles al sistema productivo,  a la vista de las autoridades federales y locales al permitir que

miles de maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación, hayan tomado la plaza cerrando las vialidades y pasos peatonales colindantes,  impidiendo la actividad laboral para más de 170,000 trabajadores y alrededor de 30,000 establecimientos mercantiles a los que deberían de acudir a diario cerca de 1 millón de consumidores para realizar con libertad sus compras”.

Gerardo López detalló que el plantón en el centro de la ciudad, perjudica a giros comerciales que se ubican en los  Portales y las calles Madero, 5 de Mayo, Tacuba, 5 de Febrero, Isabel la Católica, 16 de Septiembre, Corregidora, Correo Mayor y Moneda entre otras.

Agregó que es insostenible que una empresa o comercio pueda mantener abiertas sus cortinas, cuando las ventas son nulas. No hay forma de pagar la renta, impuestos, salarios o adeudos con los proveedores.

Por último  Miriam Green, representante de sector joyero en la zona, afirmó que “el ambulantaje regresó en la administración de la Jefa de Gobierno Clara Brugada, en lugares como la Alameda y el Zócalo.

 

- Publicidad -

Must Read

- Publicidad -