El presidente de la Cámara Nacional de Comercio Servicios y Turismo de la Ciudad de México, ( Canaco) José de Jesús Rodríguez Cárdenas, consideró que la amenaza del virtual presidente de Estados Unidos Donald Trump de imponer aranceles del 25 por ciento a productos mexicanos en represalia por el flujo de droga e inmigración ilegal, responde solamente a un discurso y generar una amenaza.
“Donald Trump lo que está haciendo, es cumplir con un discurso y generar una amenaza, pero de la amenaza a la realidad, todavía hay que transitar en el Tratado de Libre Comercio, no se pueden tomar decisiones, porque se tomen así, porque se estaría violando un Tratado de Libre Comercio. En equilibrio contra lo que ha mencionado, recordemos también la llamada que hubo entre la presidenta de México y Donald Trump, en donde acordaron que cualquier disposición, inclusive hablando del tratado de libre Comercio, de los aranceles, de la migración iba a ser debidamente y profundamente negociado”.
Agregó que ya conocemos las características del presidente de los Estados Unidos con esos arranques que son más discursivos que una realidad.
En entrevista agregó que en el tema de migrantes, las promesas de deportaciónes masivas fueron menores a las que indicaba, señaló que el país debe poner como primicia que es el principal exportador a la Unión Americana y actuar en contra de nosotros, implicaría una acción directa contra nuestros principales socios.
“Somos el principal socio comercial de los Estados Unidos y eso no lo perdamos de vista, ellos no se pueden ahorcar así mismos; ya el problema que tiene entre China y los Estados Unidos que es un geopolítico muy complicado, la única alternativa que tienen ellos es México, somos su principal proveedor, entonces no perdamos de vista eso y desde luego, tenemos que ejercer nuestra potencia como economía ante ellos, siendo el principal proveedor si algo sucede se quedan en desabasto”.