Industria del calzado nacional pierde 12 mil empleos : Canaical

Al afirmar que no le temen a la competencia y que lo hecho en México debe ser una prioridad, industriales del calzado aseguraron  que atraviesan un momento complejo debido al ingreso de zapatos chinos a precios muy bajos y que han provocado la pérdidas de empleo, balanza comercial negativa, caída en ventas y producción.

En conferencia en donde se presentó información sobre la situación de la *Industria Mexicana del Calzado y la Investigación Antidumping* que inició la Secretaría de Economía, en donde Lucía Alejandra Herrera directora general de la Cámara

de la Industria del Calzado del Estado se Guanajuato.

“A nivel nacional son prácticamente 12,000 empleos perdidos en un año pero en Guanajuato y alcanza la cifra prácticamente de 8000 nuestra balanza comercial en esta fabricación del calzado continúa siendo negativa ya que las importaciones operaron a las exportaciones tenemos 244 millones de dólares 26.6 millones de pares en donde estamos siendo sobrepasados la cámara no ha cedido ningún momento y ningún esfuerzo para poder llevar este proceso por supuesto no nos vamos a quedar con los brazos cruzados”

En tanto que Mauricio Battaglia, presidente de la Cámara Nacional de la Industria del Calzado (Canaical), afirmó que ante los daños y pérdidas en ventas y producción, exigen que se apliquen cuotas compensatorias al calzado chino que ingresa a México a precios mucho muy bajos.

“Queremos que se sienten las bases para una competencia justa para todos no queremos proteccionismo pero si queremos condiciones de igualdad para competir debe recordar que el volumen de importado desde China en zapato son precios por debajo de materia prima en 2023 fue aproximadamente 55.38% del total y portador es de dicho país y en cuanto al volumen importado de China compras por debajo de la materia prima en 2023 representa respecto a las importaciones totales del calzado y 30.64 por ciento”.