22.8 C
Mexico City
domingo, septiembre 7, 2025
- Publicidad -
InicioNoticiasFinanzasEntre enero y marzo de este año descendió la productividad laboral en...

Entre enero y marzo de este año descendió la productividad laboral en el país: INEGI

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) informó que en el trimestre enero-marzo de 2024, con base en horas trabajadas, la productividad laboral cayó 0.1 por ciento, de acuerdo con los resultados del Índice Global de Productividad Laboral de la Economía (IGPLE).

El organismo explicó que por grupos de actividad económica y a tasa trimestral, la productividad laboral en las secundarias o industrias descendió 0.6 por ciento.

Mientras que en las terciarias, esto es comercio y servicios, aumentó 0.1 %; y en las primarias, es decir en el campo 0.2 % en el trimestre de referencia.

El INEGI detalló que en los tres primeros meses del año, por sector de actividad la productividad laboral, con base en las horas trabajadas, en los establecimientos manufactureros creció 2.3 por ciento.

La productividad con base en el personal ocupado total, en las empresas de servicios privados no financieros incrementó 0.8 por ciento. En las de comercio al por menor retrocedió 1.4 % y en las constructoras, 4.0 por ciento. En las de comercio al por mayor no presentó variación a tasa trimestral.

Por último durante enero-marzo de este año y con respecto al trimestre anterior, el costo unitario de la mano de obra en los establecimientos manufactureros cayó 1.1 por ciento. En las empresas de comercio al por mayor subió 1.1 %; en las de servicios privados no financieros, 1.4 %; en las de comercio al por menor, 2.6 %, y en las constructoras, 9 %.

- Publicidad -

Must Read

- Publicidad -