El presidente de la American Society Larry Rubín consideró que es una buena medida por parte del gobierno mexicano, el anunció de un paquete de aranceles a productos que no tienen acuerdo comercial con México, sobre todo aquellos provenientes de China.
En entrevista al término de la Cuarta Convención Binacional, explicó que ese anunció aunado al de eliminar las más de 50 barreras no arancelarias, representa un paso muy importante para la relación comercial entre México y Estados Unidos.
“También para consolidar esta relación es el anuncio que acaban de hacer sobre los aranceles a países que no tienen tratado con México. Entonces creemos que estas dos acciones contribuyen importantemente para hacer de México un país más atractivo la inversión extranjera, no nada más a la estadounidense que es la más cuantiosa en el país, sino la extranjera total”.
Por otro aseguró que en enero del 2026, no habrá una revisión del acuerdo comercial T-MEC, sino una renegociación.
Nosotros vemos inminente una renegociación, es porque las condiciones han cambiado, particularmente las condiciones del gobierno mexicano ha cambiado, el poder judicial ya no es el mismo que era antes, los órganos autónomos pues prácticamente ya no existen y estos son factores que contribuían en el marco del instrumento Tratado de Libre Comercio, y por eso vemos que será una renegociación, no obstante también es una renegociación que se tiene que dar porque es importante para México para Estados Unidos y para Canadá”.
Por último advirtió que no será una renegociación fácil, será compleja, debido al importante número de temas en que está basada la relación comercial entre México, Estados Unidos y Canadá.