Los datos de los indicadores IMEF Manufacturero y No Manufacturero de enero sugieren una ausencia de expansión económica al comienzo de este 2025. Este resultado es consistente con
la persistente señal mostrada por los Indicadores en los últimos meses, la cual nos ha advertido
de un débil ritmo de crecimiento.
En un comunicado el Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF) adelantó que el
panorama hacia delante se ha enturbiado considerablemente con las primeras acciones del
Presidente Donald Trump al iniciar su segundo periodo como mandatario de EE.UU.
Por lo pronto, las
consecuencias más severas provendrían de la aplicación de aranceles, que tienen el potencial de detener aún más nuestra actividad económica y producir un repunte en la inflación; estos
acontecimientos impactarán en las perspectivas macroeconómicas del 2025, las cuales se estarán
ajustando conforme se vaya teniendo más claridad de la situación.
El IMEF advirtió que comienza un año que luce muy complicado para México, especialmente en el terreno económico.
Cabe mencionar que el Indicador IMEF Manufacturero bajó (-) 1.9 puntos respecto al mes de diciembre, y se situó por décimo mes consecutivo en zona de contracción (45.6<50). Las series de tendencia-ciclo y ajustado por tamaño de empresa se mantuvieron por debajo de la zona de expansión con niveles de 46.2 y 49.0 respectivamente.