La economía nacional vive una desaceleración por lo que es urgente compulsar su reactivación y para ello es necesaria la participación del sector privado, gobierno y sociedad civil.
Afirmó el presidente del Instituto Mexicano de Contadores Públicos (IMCP) Héctor Amaya Estrella, quien agregó que a pesar de que se superó el objetivo de recaudación, hay una contracción de la economía nacional, derivado de políticas externas como los aranceles.
“En lo que respecta al sector económico, se ha observado que durante los primeros meses de 2025, la economía en nuestro país no ha alcanzado el crecimiento esperado; por lo tanto yo quiero mencionar que se anticipaba un incremento en los ingresos presupuestarios respaldado por una actividad económica sólida y por la creación de empleo, sin embargo; factores de diferentes tipos, han contribuido a la desaceleración económica”.
En este sentido consideró que es momento pensar en una reforma fiscal que impulse la formalidad, para ampliar el padrón de contribuyentes.
Además dicha reforma debería permitir la deducción de educación privada al 100 por ciento, agregó, “estamos en un momento de madurez en el tema recaudatorio en el que se pueden explorar estos temas que ayudarían a la economía”.