El fiscal general de la República, Alejandro Gertz Manero, informó que han encontrado diversas irregularidades e ineficiencias en los trabajos de investigación realizados por la Fiscalía de Jalisco, en el caso del rancho Izaguirre en Teuchitlán, entre las que se encuentran la ausencia de un “debido registro” de lo hallado en el lugar que incluyen prendas de vestir, vehículos, dos de los cuales ya fueron robados, así como el aseguramiento del lugar.
“Diligencias ministeriales del fuero común que se hicieron en este caso entre septiembre y octubre del año pasado, no realizaron el rastreo de indicios o huellas de los hechos, esto es una obligación ministerial. No se cumplió con el debido registro e identificación de todo lo hallado, sobre todo lo que hace a las prendas de vestir y calzado que quedaron abandonas en ese sitio”.
Destaca que tampoco se cuentan con análisis químicos forenses que permitan establecer que ese lugar funcionó como un crematorio.
“Seis meses después los servicios periciales del estado de Jalisco aun no cuentan con un dictamen definitivo, en el que se establezca con precisión la antigüedad e identidad de los restos encontrados, así como tampoco cuenta con los análisis físicos y químicos que en forma directa vinculen a diversas zanjas con la posibilidad de actividades crematorias”.
Añadió que tampoco se establecieron los posibles vínculos de autoridades locales con organizaciones de la delincuencia organizada, a pesar de que un testigo detalló que policías de Tala lo llevaron al Rancho Izaguirre; al tiempo que advirtió que si existe alguna responsabilidad por omisión en las investigaciones se fincarán responsabilidades contra personal de la Fiscalía estatal.
“Si ese ministerio público, en todas esas fases que yo les he informado, cometió algún tipo de irregularidad, por supuesto que vamos a ir y hacer todo lo que sea necesario para establecer esa responsabilidad, del ministerio público, de su fiscal supervisor, y de toda la cadena de mando”.
Aclaró que la FGR aun no asume el control de las investigaciones porque no les han entregado todas las carpetas que le han solicitado a la Fiscalía estatal, al tiempo que confirmó que al momento hay diez detenidos por estos hechos, además de que explicó que en el rancho se han encontrado identificaciones de personas que han sido detenidas por la Fiscalía a su cargo acusados de delitos federales.
Añadió que la información proporcionada por la Fiscalía estatal no permite establecer credibilidad sobre el posible hallazgo de restos óseos humanos en el lugar.
“Sí encontraron una serie de osamentas, pequeños trozos de osamenta. El dictamen que nos hace llegar la Fiscalía del estado, no nos garantiza la credibilidad y las características específicas de esos restos óseos, pero de que los encontraron, los encontraron”.
Por otra parte, afirmó que en su momento la FGR recibirá todas las pruebas que le hagan llegar colectivos de madres buscadoras, o en su caso, organismos internacionales que quisieran entregar algún tipo de aportación.
“Es obligación del ministerio público de la Federación, recibir todas las pruebas de todas las personas que quieran aportar pruebas sobre un delito, las madres, quienes quieran aportar pruebas. Lo que necesita el ministerio público y lo que necesita la justicia son pruebas”.
Afirmó también que, en este caso, no pasará lo que ha ocurrido en el Caso Ayotzinapa y se dará con la verdad.
“No, esto va en serio, el trabajo que se hace aquí es un trabajo bien hecho, bien probado, y que además nosotros lo estamos haciendo público”.
Finalmente, destacó que solicitará a la Fiscalía de Jalisco que se permita el ingreso de la prensa al Rancho Izaguirre, para que los medios de comunicación puedan constatar las condiciones en que la Fiscalía General de la República recibe el predio.