20.5 C
Mexico City
jueves, octubre 2, 2025
- Publicidad -
InicioNoticiasFatiga visual o síndrome de túnel del carpo, son afectos negativos del...

Fatiga visual o síndrome de túnel del carpo, son afectos negativos del mal uso y exceso de la tecnología, pero no se debe satanizar: CONASAMA

Es recomendable tener una postura erguida  o espalda recta cuando se usan teléfonos celulares, computadoras, tabletas o videojuegos para evitar la formación de una joroba, es decir, utilizar  la tecnología a  favor y no satanizarla

“Todo ese tiempo que le dedicamos al celular a las pantallas, al trabajo y estar tecleando, nos provoca ese dolor tan molesto que en la noche luego no nos deja ni dormir. Por ejemplo: el síndrome del túnel del carpo, así como otras lesiones por el uso excesivo del teclado, del mouse o también de los videojuegos, eso también lo puede provocar el uso de los controles”
De acuerdo con Guillermo Peñaloza, médico psiquiatra adscrito de la Comisión Nacional de Salud Mental, los videojuegos, pueden ser una herramienta útil para  establecer metas, proporcionar reglas, ofrecer retroalimentación y permitir la participación voluntaria, que pueden contribuir al desarrollo de habilidades cognitivas y estratégicas, pero su uso en exceso, acompañado de malas posturas afectan la salud
“Estamos usando un mouse que no nos permite un buen movimiento de nuestra muñeca, nos va a provocar ese problema importante que cada vez se presenta más en la consulta, así como entumecimiento, hormigueo, dolor en manos y muñecas, esos pueden ser los síntomas que se pueden asociar al síndrome del túnel del carpo”
¿Además del síndrome del túnel del carpo, qué otras alteraciones musculares o del sistema ósea afecta el mal uso de los teléfonos celulares?
Guillermo Peñaloza, médico psiquiatra adscrito de la Comisión Nacional de Salud Mental, hay adolescentes que en las consultas médicas refieren incluso inflación de tendones y en casos graves requieren cirugías
“La tendinitis, las inflamaciones de los tendones, si estamos todo el tiempo usando, usando, usando, moviendo, moviendo, nos vamos a inflamar los tendones y eso nos puede provocar dolor muy molesto todo el día, por supuesto que se puede propagar hasta los pulgares, las muñecas al utilizar los teléfonos inteligentes o la consolas portátiles también”
El especialista de CONASAMA advirtió que existe la alteración del equilibrio y la coordinación preescolar. Los celulares o las tabletas no son las niñeras. Ya la Organización Mundial de la Salud recomienda  no utilizar pantallas en menores de dos años, porque no les está permitiendo desarrollarse muscular y motoramente
“La fatiga visual, también es otro problema que estamos observando, que se puede asociar también a dolor de cabeza, por el uso de pantallas mal calibradas, uso excesivo o mala iluminación, esto puede alterar la postura empeorando la tensión muscular, porque a final de cuentas, si tú quieres estar viendo mejor, vas a forzar mucho más la vista y te vas a poner mucho más tenso”
- Publicidad -

Must Read

- Publicidad -