La Alianza Mexicana contra el Fracking y la plataforma Avaaz, entregaron a senadores integrantes de la Comisión de Recursos Hidráulicos un paquete de poco más de 90 mil firmas de ciudadanos para exigir que se prohíba utilizar agua en el fracking.
En el marco de la discusión del proyecto de decreto por el que se crea la Ley General de Aguas, organizaciones ciudadanas piden a los senadores que se prohíba el uso de agua en la técnica de fractura hidráulica para la exploración y la extracción de hidrocarburos
“El fracking es una práctica que se está ocupando en nuestro país para extraer gas, es una práctica sumamente riesgosa, no solo tiene impactos en la salud, en el ambiente sino también provoca sismos”, destacó Beatriz Olivera, integrante de la Alianza Mexicana contra el Fracking
En México hay más de 7879 pozos fracturados y se estima que cada pozo requiere para fracturarse entre 9 y 29 millones de litros de agua llegando, en ocasiones, a más de 9 veces esta cifra lo cual multiplicado por el número de pozos fracturados resulta en grandes volúmenes de agua que son contaminadas irremediablemente.