La mandataria capitalina, Clara Brugada afirmó que la capacitación masiva en primeros auxilios, en reanimación cardiopulmonar y desobstrucción de vías aéreas, es una “propuesta que representa un cambio de paradigma reactivo, hacia uno preventivo, privilegiando siempre la prevención por sobre la atención a las emergencias, y es un paso más para garantizar que la cultura de la autoprotección, sea una realidad”, al encabezar la clase masiva de Primeros Auxilios y RCP en el Monumento a la Revolución.
En este escenario donde participaron 2 mil 500 personas, la jefa de gobierno, anunció que impulsará la creación de la figura de socorrista comunitario. Por ello, convocó a que la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos, y todas las asociaciones civiles relacionadas con el tema de la protección civil así como la Secretaría de Salud y de Educación de la ciudad, “podamos desatar un proceso de capacitación comunitaria, para que podamos construir una figura: el socorrista comunitario, que serán personas como ustedes, que se preparan y que atienden cualquier emergencia en su comunidad”.
“Queremos que ese socorrista, mujer u hombre, se capacite y pueda convertirse en un agente preventivo. Y pueda estar en un edificio, en su calle, y mejor aun, en su familia. Pero al menos garantizar, que en cada familia tengamos un socorrista, una persona que esté preparada para salvar a su familia o a su comunidad”, destacó.
Asimismo, dijo que propondrá a la Secretaría de Educación pública que se incluya la gestión integral de riesgos en el nivel básico y medio superior:
“En el marco de estos eventos conmemorativos, a los 40 años de los Sismos del 85 y ocho años del Sismo del 2017, proponemos a la Secretaría de Educación Pública, la incorporación de la temática de gestión integral de riesgos, en la currícula formativa de educación básica, a fin de que los alumnos de primaria, de secundaria y de preparatoria, se formen como ciudadanos y ciudadanas preparados, ante cualquier emergencia o evento extremo”.