16.6 C
Mexico City
domingo, septiembre 28, 2025
- Publicidad -
InicioNoticiasInformación GeneralEn el Congreso de la CDMX buscan que el acecho se incorpore...

En el Congreso de la CDMX buscan que el acecho se incorpore al Código Penal local como una figura autónoma

La diputada local Cecilia Vadillo propuso incorporar el delito de acecho al Código Penal para el Distrito Federal como una figura autónoma, e imponer de tres meses a tres años de prisión y de 50 a 500 días de multa, a la persona que, de manera insistente, reiterada y no consentida, por cualquier medio, incurra en conductas de asedio o vigilancia física, persecución o  busque tener proximidad de cualquier tipo y por cualquier medio con la víctima de forma injustificada, de manera directa o indirecta; o establezca o intente establecer contacto de cualquier tipo sin el consentimiento y contra de la voluntad de la persona víctima, sus familiares o amistades, por cualquier medio de comunicación, entre otras conductas.

En tribuna, la diputada de Morena, explicó que “el acecho es una forma de violencia que invade nuestra privacidad nos roba la paz, y siembra miedo en cada rincón de nuestra vida, el acecho no es un juego, no es un halago, no es una expresión de amor, no es conquista, es acecho”.

“La violencia de género constituye una de las problemáticas más graves que afectan a las mujeres en México, impidiendo el ejercicio de sus derechos fundamentales y perpetuando desigualdades estructurales. Dentro de las distintas formas de violencia de género, el acecho es una de las menos visibilizadas y, sin embargo, representa una amenaza latente para las víctimas”, apuntó Vadillo.

A pesar de su impacto y de su vinculación con otros delitos de violencia de género, el Código Penal para el Distrito Federal no contempla el acecho como un delito autónomo, lo que impide una respuesta efectiva  por parte de las autoridades.

 

 

 

),

 

- Publicidad -

Must Read

- Publicidad -