El gobierno sabe dónde hay y dónde no hay agua

Foto: selezenj13 - Depositphotos.com

La zona norte del país la más afectada por la falta de agua

De acuerdo con el presidente de México el gobierno cuenta con un estudio de la disponibilidad de agua que hay en el país y ahí se muestra cuáles son los puntos en los que no hay agua, por ejemplo la región norte de la República Mexicana.

“Ya se tiene un estudio sobre el agua que se posé, que se cuenta, que se tiene en el territorio nacional tanto el agua subterránea como el agua superficial, en todo México, ya se sabe dónde se tiene agua, dónde no hay agua o muy poca, hay lo que llaman estrés hídrico en varias regiones, sobre todo en el norte, ahí hay que tener mucho cuidado,  no dejar el manejo del agua como el manejo de otros recursos naturales al mercado”.

El mandatario sostiene su postura de que el Estado debe regir todo lo que tiene que ver con el manejo de recursos como el agua y otros para garantizar la atención a todos los habitantes del país, primero consumo humano, después dijo, el agua para los alimentos, que también deben jerarquizarse, y después de todo ello, el agua para la industria.

Hablando de infraestructura, jefe del ejecutivo federal dijo que hay un proyecto para habilitar una nueva vía para contactar de uno a otro, los océanos que rodean al país, desde Pochutla, en Oaxaca, hasta Coatzacoalcos, en Veracruz. Sería una vía confinada, sólo para carga. “Para confinarla y en vez de hacer 6, 7 horas, poder hacer 3 o 4, pura carga de contenedores, ya existe pero la red que se hizo cuando Porfirio Díaz el trazo tiene muchas curvas”.