13.9 C
Mexico City
sábado, agosto 2, 2025
- Publicidad -
InicioNoticiasActualidadDisminuye la movilidad educativa en México en los últimos seis años, debido...

Disminuye la movilidad educativa en México en los últimos seis años, debido a la pandemia y a los programas sociales

Los programas sociales han resultado en un freno a la movilidad educativa, ya que al universalizar los recursos, han descobijado a los que menos tienen y más necesitas, lo que se está trasformando en abandonado escolar, durante y después de la pandemia, aseguró a 88.9 noticias el director de Movilidad Social del Centro de Estudios Espinosa Yglesias, Rodolfo de la Torre.

“Por ejemplo, los que esta con los padres con menor escolaridad, antes recibían el 34 por ciento de las transferencias, ahora están recibiendo casi la mitad, como 18 por ciento”.

Mientras quienes tienen padres con mayor escolaridad, pasaron del ocho, al 22 por ciento.

El CEEY considera que una política de transferencias monetarias para la educación que procure la movilidad social debe dirigirse con mayor intensidad a quienes presentan mayores desventajas. Sin embargo, la evidencia muestra que el esfuerzo para revertir los problemas de baja movilidad social y estratificación educativa se ha debilitado durante el periodo de análisis. Si se destinan mayores recursos a quienes viven en desventaja económica y educativa, se reducirá la desigualdad de oportunidades entre la población y, por ende, habrá mayor movilidad social.

- Publicidad -

Must Read

- Publicidad -