16.6 C
Mexico City
lunes, septiembre 1, 2025
- Publicidad -
InicioNoticiasActualidadCuentas abandonadas de correo, banca o redes sociales representan una amenaza a...

Cuentas abandonadas de correo, banca o redes sociales representan una amenaza a la ciberseguridad

Las cuentas de correo electrónico, redes sociales, plataformas de streaming o banca digital ‘inactivas’ o que solo se utilizaron escasas ocasiones significan un peligro para la ciberseguridad de los usuarios, pues son el blanco perfecto para la sustracción de información, su comercialización y la usurpación de identidad.

Así lo contó Norberto Maldonado, especialista en tecnología y ciberseguridad del Tecnológico de Monterrey, en entrevista con 88.9 Noticias, quien señaló la necesidad de la ‘higiene digital’ para evitar ataques de piratas informáticos, es decir, eliminar las que no se utilizan.

“Estamos dejando que nuestra información sea totalmente vulnerable y porque digo totalmente vulnerable porque la mayoría de los correos o cuentas creadas de manera momentánea tienen regularmente tienen una serie de contraseñas muy fáciles”.

Al menos una persona tiene 168 contraseñas personales, de acuerdo con la empresa de ciberseguridad Eset, pero más allá del número, la mayoría de ellas son débiles, además de que no cuentan con la verificación de dos pasos. Aquí radica la importancia de la optimización de las cuentas, aseguró Maldonado.

“Nos tenemos que hacer a la costumbre como personas, como sociedad de tener control de todas nuestras cuentas digitales y lograrlas optimizar y hacer muchos planes digitales que salen más baratos”.

El peligro se incrementa en el caso de las cuentas de banca digital, pues la huella digital permanece pese a la cancelación de tarjetas de crédito o débito. Entonces, la solicitud a las instituciones bancarias es que también se borren las cuentas digitales. 

“Nosotros estábamos acostumbrados a que si yo doy de baja una tarjeta, doy por hecho que toda la información expuesta en el banco, donde yo participe, ya no va a existir, y la realidad es que no, hay todo un proceso para decirle al banco”.

En las empresas u organizaciones también se presenta este fenómeno, aunque la principal causa de esta amenaza es el factor humano, detalló Norberto Maldonado, especialista en ciberseguridad.

“Como ciudadanos si no tenemos cultura del cuidado de la información personal y de las empresas donde trabajamos, sin duda existe un riesgo muy alto. Yo te diría que más de la mitad de los ciberataques tienen que ver con la interacción humana”.

¿QUÉ HACER CON LAS CUENTAS ABANDONADAS EN BENEFICIO DE TU CIBERSEGURIDAD?

  • Borrar las cuentas inactivas, que no se utilizan o solo se crearon para utilizarlas una vez.
  • Eliminar de los navegadores las contraseñas guardadas asociadas a cuentas abandonadas.
  • Revisar las políticas de las plataformas para constatar su eliminación.
  • Pensar con detenimiento si es necesaria la apertura de la cuenta de algún servicio digital.
  • Activar la verificación en dos pasos en las cuentas activas.
- Publicidad -

Must Read

- Publicidad -