20 C
Mexico City
miércoles, julio 30, 2025
- Publicidad -
InicioNoticiasActualidad¿Cuánto gastan los mexicanos en mantener a sus mascotas?

¿Cuánto gastan los mexicanos en mantener a sus mascotas?

Las y los mexicanos gastan al menos mil pesos al mes para poder mantener a un animal de compañía, como un perro o gato. Sin embargo, el costo se incrementa considerablemente si se requiere una visita al veterinario, estética y juguetes o accesorios.

Durante un recorrido de 88.9 Noticias en parques y áreas caninas del centro de la Ciudad de México, dueños reconocieron que darle una buena calidad de vida a sus mascotas repercute cada vez más en su cartera, al señalar que no solo necesitan croquetas y un techo.

Ricardo tiene dos chihuahuas de edad avanzada. Gracias a que son razas pequeñas no consumen grandes cantidades de alimento, tiene la oportunidad de darles también pollo y verdura.

Recordó que por una infección bucal por falta de cepillado, en una ocasión tuvo que desembolsar 5 mil pesos.

“Aproximadamente mil 200 pesos porque combino su alimentación y de repente les preparo arroz y pollo […] Las croquetas cada vez son más caras y eso no ayuda, sale más económico darles arroz”

“Más o menos entre estudios y la lavada de los dientes fueron como 5 mil pesos, porque le hicieron estudios de sangre y de la popo. Es lo que más he gastado en veterinario”, contó.

Por su parte, la señora Martha, quien tiene tres chihuahuas y un pug, coincidió en que lo más costoso son los esquemas de vacunación y las desparasitaciones. 

Además, sugirió que adquirir los juguetes, como pelotas, frisbees y peluches en mercados públicos, al ser más económicos que en una tienda especializada:

“Las vacunas porque ya están bien caras. Mínimo 400-500 pesos de una vacuna, más a parte la desparasitada, cada cuatro o seis meses […] Pero si las encuentras en tianguis o mercados, no te salen tan caros. Ésta (pelota) me salió en 30 pesos”, dijo.

Cabe mencionar que, actualmente, existen vacunas polivalentes que cubren la rabia, parvovirus, moquillo, hepatitis, parainfluenza y leptospirosis que se aplica anualmente.

Razas más costosas

Pero hay razas que son más costosas por naturaleza, como los husky; no solo por tamaño, sino por pelaje y temperamento.

De acuerdo con el señor Jesús, “Lobo”, de tres años y medio, consume al mes un costal de croquetas premium de 15 kilos, de 2 mil pesos; además de pollo y verdura.

Pero el mayor golpe al bolsillo no es el alimento ni las vacunas, sino las curaciones cuando “Lobo” es lastimado por otros perros y la estética:

“Son territoriales, que no se dejan y buscan defenderse de agresiones […] 3 mil 500, lo tuvieron que dormir para suturarlo porque estaba muy profunda la herida que le hicieron”

“Normalmente son 700 pesos mensuales de baño, para quitarle el pelaje porque el muda mucho. Si no lo haces es peor”, sentenció.

Pese a las grandes cantidades de dinero, tanto Ricardo, como Martha y Jesús afirmaron que cualquier cosa vale la pena porque más que sus mascotas son parte de la familia. En este sentido, señalaron que a quienes decidan tener un perro o gato, deben estar conscientes del compromiso que representa.

Otros gastos

  • Paquete de 120 bolsas de desechos, 189 pesos
  • Bolsa de premios, de 85 a 165 pesos
  • Collar, de 100 a 350 pesos
  • Arena para gato de 4.5 kg, 420 pesos
  • Costales de comida para gato de 3.5 kilos, de 900 a mil pesos

Aproximadamente el 57% por ciento de las familias tiene una mascota, de las cuales el 15% tiene al menos un gato (10.5 millones), en tanto que 9.6 millones de perros forman parte de un hogar mexicano, de acuerdo con estimaciones de la MSD Salud Animal México.

- Publicidad -

Must Read

- Publicidad -