El uso correcto del condón interno (antes femenino) o externo es la vía más eficaz para evitar infecciones de transmisión sexual; además, reduce entre 85 y 90 por ciento las probabilidades de un embarazo no deseado
Norma Velázquez, coordinadora de Salud Reproductiva y Consulta Externa del Instituto Nacional de Perinatología, de la Secretaría de Salud, dijo que entre las Infecciones de transmisión sexual que pueden evitarse con el uso correcto del condón están: clamidia, sífilis, gonorrea, virus del papiloma humano (VPH), herpes genital, virus de inmunodeficiencia humana (VIH) e infecciones cervicovaginales por bacterias, entre otros. El condón es una barrera que evita el paso de espermatozoides o secreciones al momento de la actividad sexual
El acceso a condones en México es un derecho; para ejercerlo, están disponibles de manera gratuita en diferentes lugares, como las unidades médicas, Centros Ambulatorios para la Prevención y Atención en Sida e Infecciones de Transmisión Sexual (Capasits) o Servicios de Atención Integral Hospitalaria (SAIH), que se pueden localizar a través de la página gob.mx/censida.