Organismos empresariales de la Ciudad de México manifestaron su profunda preocupación y enérgica condena por los actos de violencia y vandalismo registrados el pasado 4 de julio en la alcaldía Cuauhtémoc, durante la primera manifestación en contra de la gentrificación.
Advirtieron que estos hechos, además de poner en riesgo la integridad física de ciudadanos y turistas, vulneran el estado de derecho y dañan seriamente la imagen de la Ciudad de México ante el mundo, lo cual genera incertidumbre para la inversión nacional e internacional, en un momento estratégico rumbo a la Copa Mundial de la FIFA 2026, cuando el país debe proyectarse como un destino abierto, seguro y próspero para todos.
En un comunicado, once organismos privados, entre comerciantes, patrones, sector inmobiliario y prestadores de servicios, dejaron en claro su respeto irrestricto al derecho a la libre manifestación, pero subrayamos que ninguna causa justifica la violencia, la intimidación ni la destrucción del patrimonio de quienes generan empleo, desarrollo y oportunidades para miles de familias mexicanas.
Por lo que es fundamental garantizar el cumplimiento del marco legal vigente para proteger a quienes apuestan por esta ciudad, y el Gobierno de la Ciudad de México debe poner en marcha medidas concretas que garanticen seguridad, respeto y desarrollo económico para todos los sectores.