13.9 C
Mexico City
sábado, octubre 4, 2025
- Publicidad -
InicioNoticiasActualidadCiclón “Priscilla” amenaza durante el fin de semana las costas de Michoacán,...

Ciclón “Priscilla” amenaza durante el fin de semana las costas de Michoacán, Colima y Jalisco

La tormenta tropical “Priscilla”, el decimosexto ciclón de la temporada en el océano Pacífico, podría formarse entre la noche de este viernes y primeras horas del sábado, de acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional.

Fabián Vázquez, titular de la dependencia, señaló en conferencia que, por el momento,  existe gran incertidumbre en la trayectoria del sistema; sin embargo, uno de los modelos proyecta  probabilidad de que se desplace entre el domingo y lunes muy cerca de las costas del occidente y, posteriormente, en las de Baja California Sur:

“Y otro paquete sí nos acerca un poco más al ciclón tropical durante los próximos días hacia la costa de Jalisco y Colima. Este pronóstico, en particular, todavía tiene mucha incertidumbre, pero debido a que uno de los escenarios lo acerca bastante a la costa, debemos estar preparados en caso de que el día domingo – lunes pudiéramos tener un acercamiento mucho más consistente”, explicó.

Destacó que el sistema estará pasando por una zona de aguas cálidas, lo que ayudaría a que se fortalezca a huracán:

“Considerando que el desplazamiento hacia el noroeste, las condiciones en el océano sí serían favorables para que este sistema se pudiera intensificar […] Y conforme continúe desplazándose por el océano, ya para 72 horas, que es el punto más cercano de Jalisco y Colima, ya pudiéramos estar entre una tormenta tropical fuerte y un huracán categoría 1”, detalló.

Aunque el ciclón bordeará las costas, sus bandas nubosas amenazan a Michoacán, Colima y Jalisco con lluvias intensas y oleaje de 4 a 6 metros de altura:


“Podrían generar escenarios de lluvia muy intensas, sobre todo en Michoacán, Colima y Jalisco durante todo el fin de semana. Y pudiera generar olas muy peligrosas en esta región, y estaría generando también condiciones peligrosas sobre todo para la navegación y las comunidades que son costeras”

“Seguramente habrá áreas de inundación por efectos de este oleaje tan elevado”, subrayó.

Finalmente, Vázquez hizo un llamado a la población de Baja California Sur dar seguimiento puntual a la evolución y trayectoria de Priscilla.

Presas al tope

El SMN informó que existen nueve presas en dichos estados que están al 100 o más de su nivel de almacenamiento, por lo que las precipitaciones podrían ocasionar desfogues; sin embargo, las comunidades cercanas no corren riesgos, según la dependencia.

Colima: Laguna de Amela (100%)

Jalisco: Cajón de Peña (105%), Corrinchis (101%), Balsilio Vadillo (101%), Trojes (100%) y Tacotán (100%)

- Publicidad -

Must Read

- Publicidad -