La propuesta de reconocer a los colectivos y que ello implique dinero no resultaría aseguró la presidenta de Madres Buscadoras de Sonora
La fundadora de Madres Buscadoras de Sonora, Ceci Flores, pide que las autoridades de todos los niveles de gobierno se pongan a trabajar y busquen y encuentren a las personas desaparecidas porque esa labor la hacen actualmente los colectivos de personas buscadoras y lo hacen mejor que el gobierno, sin embargo dijo que no se trata de que se les de dinero a los colectivos porque eso haría crecer rivalidades y no faltaría quien viera en ello negocio y un modo de vida.
“La búsqueda inmediata, la búsqueda, investigación y localización inmediata porque ellos tienen todas las herramientas y los recursos para hacerlo, lo que no tienen es disponibilidad, sensibilidad, empatía en el tema, entonces eso es lo que queremos nada más, que haya la sensibilidad y empatía para que empiecen a hacer su trabajo porque es un trabajo que estamos haciendo sin recursos, sin herramienta, sin tecnología y que lo hacemos mejor que ellos como autoridad, entonces; quieren hacer una ley que va a desaparecer por completo a los desaparecidos, cada persona que encuentren ya no la van a dejar tirada porque va a ser un trabajo para ellos, entonces lo que quieren es hacer leyes que lamentablemente van a perjudicar más y van a empezar a desaparecer por completo las personas”.
Ceci Flores, acudió al Senado de la República, primero para escuchar qué propuestas hay para legislar sobre el tema y también para proponer, y en ese sentido dijo que no cree que funcione la propuesta del senador Manlio Fabio Beltrones porque si hay dinero de por medio, se acrecentarían las rivalidades porque no faltaría quien viera en esas búsquedas un negocio y un modo de vida, con lo cual se perdería el espíritu de buscar y encontrar a los desaparecidos.