Se estima que una de cada cuatro personas sufrirá un infarto cerebral en su vida. Día Mundial de la Medicina de Emergencias (27 de mayo) y el Día Mundial sin Tabaco (31 de mayo) Estrategia Camaleón: CAra colgada, MAno pesada, LEngua trabada y ¡ponte en acciÓN!
Si una persona vive con diabetes, hipertensión, obesidad, colesterol elevado en sangre y fuma hasta 50 cajetillas de cigarro por año, cuidado porque son factores de riesgo cardiovascular, de isquemia, hemorragia e infartos
“De un momento a otro tiene la cara colgada, una mano o una pierna pesada, la lengua trabada, es la estrategia CAMALEÓN, tiene la cara colgada, la mano pesada la lengua trabada, tienen que acudir al servicio de urgencias, probablemente está teniendo una enfermedad vascular cerebral”
Así lo dijo, el doctor Kevin Giussepe, Neurólogo Vascular
“Que hablando del infarto o embolia, que si a mí se me tapa un vasito sanguíneo, tengo un infarto cerebral, desde que inician los síntomas, que por el CAMAELÓN, tengo una alteración, probablemente cerebral, el paciente tiene 4 horas y media para recibir el tratamiento médico, que es intravenoso para disolver ese coagulo que está tapando”
¿Por qué el tabaquismo es un factor de riesgo para desarrollar enfermedades del corazón?
De acuerdo con el doctor Kevin Giussepe, Neurólogo Vascular, es común pensar que el tabaquismo es detonante de enfermedades del pulmón, o enfermedad pulmonar obstructiva crónica, de enfisema, pero el tabaco forma placas de grasa en las arterias del cerebro, en las arterias del corazón y poco a poco las van tapando, ocluyen por completo
“No llega la sangre oxigenada al cerebro y provoca, en caso de que se haya tapado un infarto o embolia o en caso de que el mismo tabaco haya hecho que se debilite la pared, provoca un derrame o hemorragia”
El especialista recomendó no iniciar el habito de fumar, ya que hasta un cigarro por día afecta la salud
“Un solo cigarrillo al día, provoca alteraciones de los vasos sanguíneos, que tiene más o menos un índice de tabaquismo de 50 cajetillas año, el 95% tiene el factor de riesgo de tabaquismo presente, no es lo mismo que se fume un tabaco a una cajetilla”