Cambio cultural evita prejuicio y estigma en materia de salud mental y discapacidad

Desde la Secretaría de Salud se impulsa la construcción de una sociedad incluyente que respete los derechos humanos y la dignidad de las personas con discapacidad, destacan autoridades de la Comisión Nacional de Salud Mental y Adicciones

A través de un comunicado se informó que este grupo poblacional enfrenta una gama de barreras de acceso a la salud, estigma y prejuicios de la sociedad en general que ocasionan discriminación.

Resaltó la importancia de proteger y promover el bienestar psicosocial de la población, ya que datos del Inegi revelan que en México hay un millón 590 mil 583 personas con afectaciones en salud mental.