15 C
Mexico City
viernes, julio 25, 2025
- Publicidad -
InicioNoticiasInformación GeneralBasura, mal olor e inseguridad ha generado presencia de migrantes en la...

Basura, mal olor e inseguridad ha generado presencia de migrantes en la colonia Juárez, Cdmx, advierten vecinos

Ante la presencia de migrantes, vecinos de la Colonia Juárez, en CDMX, piden a las autoridades que refuercen la limpieza y seguridad de la zona ya que personas de origen Haitiano, Venezuela o El Salvador, impiden el libre tránsito en las calles y han provocado cierro de comercios

Migrantes en Colonia Juárez CDMX
Migrantes en Colonia Juárez CDMX

“Hace un mes para acá, Venezuela, salvadoreños, han llegado, que ahora están asaltando, que a dos o tres personas que han asaltado, aquí en esta calle, roma, hace dos semanas, me están acuchillando, fue un rollo, ya tenemos miedo, no con los Haitianos, que les rentan espacio a los migrantes, al campamento, le rentan un lugar para bañarse y todo, no, no es gratis”

Migrantes en Colonia Juárez CDMX
Migrantes en Colonia Juárez CDMX. Mónica Barrera

“hay narco-menudeo, nosotros le decíamos a los haitianos que no fueran para allá, porque dinero fácil, afortunadamente los haitianos, no se meten con nosotros, la gente de color, pero ya los venezolanos, desgraciadamente, salvadoreños, sí lo han hecho, son una plaga, que realmente tenemos miedo, ya no podemos salir a las diez de la noche, porque salimos con miedo”

“De los migrantes, no les ponen baños, hasta huele feo la colonia, en donde quiera se hacen del baño, puedan tener un aseo, dejan bastante basura, la higiene, ratas, mucho roedor”

Migrantes en Colonia Juárez CDMX
Migrantes en Colonia Juárez CDMX. Mónica Barrera

“Aquí en la Colonia Juárez, los migrantes, toman, muy sucios. ¿Dice que un cubano, muy grosero? Un señor ya grande, toma, empieza a decir groserías, nos empieza a ofender: pinches mexicanos, así, luego carga un palo y nos quiere pegar. ¿No le dicen a los policías? Sí pero nadie hace caso”

“Cocinan echan todo el carbón en la tierra y están dañando todas las plantas, esta es la plaza Giordano Bruno, hay varios negocios que han cerrado, desde hace tiempo, por culpa de ellos, porque cuando llegó la oleado de tantos migrantes se llenó la plaza, más las calles alrededor, fracasó un café, fracasó una pizzería”

La mayoría de migrantes nacieron en Haití y hablan, principalmente francés, pero no todos se dirigen a Estados Unidos, la mayoría prefiere y buscará quedarse en México, ya sea a trabajar o estudiar:

Migrantes en Colonia Juárez CDMX
Migrantes en Colonia Juárez CDMX. Mónica Barrera

“De Haití, buscando centro de refugiados, yo principalmente me voy a quedar en México a trabajar, yo estuve aquí una vez, yo duré como 3, 4 años de antigüedad, de gasolina, yo hago lo que sea, voy a volver a trabajar en una estación de gasolina de nuevo. Francés, portugués, estuve en Brasil cinco años, hablando comunicando con los amigos, en la calle, de trabajo, de metalúrgica”

“Centro de refugiados, ¿si no lo encuentran? Pagamos hotel, no se pueden quedar en la calle. Peligro que se presenta en la noche, uno tiene miedo de quedarse en la calle, está peligroso en la calle, uno no sabe lo que puede pasar en la noche, sino encontramos un centro de refugiados, tenemos que pagar hotel. ¿Dónde hacen pipí? Hay un letrero que dice que no se puede hacer pipí en el parque”

Migrantes en Colonia Juárez CDMX
Migrantes en Colonia Juárez CDMX. Comar. Mónica Barrera

“Cuántos años tienes? Once. De Haití, criol y francés, un idioma. Con mi hermano. ¿Tus papas? Canadá”

“Haití, qué países pasaron para llegar a México? Nicaragua, Guatemala. Se van a quedar aquí? Estudiar yo la escuela. Francés, español y criol. Yo tengo 15. Porque no se quedaron en Haití? Hay mucha vaina, problemas de inseguridad. Dónde hacen pipí? Yo pago un baño, 20 pesos para bañar”

Migrantes en Colonia Juárez CDMX
Migrantes en Colonia Juárez CDMX Mónica Barrera

- Publicidad -

Must Read

- Publicidad -