Para quienes piensan escaparse durante el fin de semana a Cuernavaca, Morelos, o a Acapulco, Guerrero, van a tener que desembolsar unas monedas más, porque esta mañana automovilistas y transportistas que llegaron a la Caseta de Tlalpan, de la autopista México-Cuernavaca se llevaron una sorpresota al ver que subió considerablemente el peaje:
Las taridas quedaron de la siguiente manera:
- Motociclistas: $74.00 (hasta este jueves eran 68 pesos)
- Automóvil: $149.00 (antes $136.00)
- Esto representa un aumento de 13 pesos; es decir, casi el 10%.
- Camiones de 2, 3 y 4 ejes: $273.00
- Autobuses de 2, 3 y 4 ejes: $275.00
- Tráiler de 5 y 6 ejes: $467.00
- Tráiler de 7, 8 y 9 ejes: $682.00
El problema fue que Caminos y Puentes Federales (CAPUFE) no avisó con anticipación a través de redes, como se hacia. Ni siquiera los propios guardias sabían sobre esta actualización. Sin embargo, confesaron que podría aumentar también malas prácticas de los conductores:
“No nos avisaron. De hecho recibimos y estaban cambiando el anuncio electrónico […] Hasta ahorita no se han quejado, pero si antes de la volaban, ahorita se la van a volar más”, expresó un guardia de la caseta.
Por su parte, Bruno, quien junto a cuatro amigos de la universidad se escaparon este fin de semana del frío para visitar un balneario en Temixco, Morelos. Para él fue una alza excesiva y un golpe a su bolsillo.
“No estaba enterado […] Pues, si hubiera una justificación, como para arreglar algún tramo o algún tipo de impuesto vial, pues a lo mejor. Pero no se informó con tiempo, no avisaron y no se sabe realmente por qué este aumento, yo creo que no es justo”, declaró.
El aumento en el costo del peaje podría tener diversas implicaciones:
– Para los automovilistas: Un gasto adicional en sus traslados regulares entre la Ciudad de México y Cuernavaca.
– Para los transportistas: Un posible incremento en los costos de operación, lo que podría repercutir en el precio final de bienes y servicios.
Ante este ajuste en las tarifas, se recomienda a los usuarios considerar las siguientes medidas:
- Planificar con anticipación los viajes para evitar contratiempos.
- Consultar vías alternas que puedan reducir los costos de peaje.
- Aprovechar programas de descuento o pago electrónico que algunas concesionarias ofrecen.