Foto: Senado
Al comparecer ante senadores, el Secretario de Seguridad, Alfonso Durazo afirmó que no hubo dolo al momento de informar a la opinión pública sobre el operativo en Culiacán, Sinaloa. Sin embargo, reconoció que el resultado obliga al gobierno a revisar y ajustar los protocolos de actuación.
También como parte de la Glosa del Primer Informe de Gobierno, Durazo que “reflexionando con responsabilidad y con honestidad, después de Culiacán estamos obligados a revisar y ajustar protocolos de actuación. Sin embargo, lo que está en el fondo de todo esto, es el debate sobre dos visiones distintas: la de quienes quieren combatir a la delincuencia organizada, a toda costa, caiga quien caiga; y la de quienes pensamos que ya fue suficiente el derramamiento de sangre que desde hace años padecemos”.
La comparecencia tuvo momentos, más que tensos, chuzcos, cuando el PAN le entregó al secretario un muñeco de peluche …en forma de Pinocho… lo que causó risas y protestas… y gritos… Miente, miente!!!
En las posturas, el senador sin partido, Emilio Álvarez Icaza, le pidió renunciar a su cargo: “resulta muy difícil no desgastar la confianza, usted viene aquí con una confianza desgastada y erosionada, porque la manera en que nos han informado, porque yo no quiero creer que los mensajes del presidente en materia de golpe de estado son un distractor para superar Culiacán”.
“Yo si le quisiera preguntar secretario que entiende usted por dignidad en un cargo público, porque no ha renunciado, por que la verdad de las cosas es que lo que ahí ha pasado es un antes y un después se lo puedo garantizar”, afirmó el senador Álvarez Icaza.
Por otra parte, Alfonso Durazo, en materia de la estrategia de seguridad, dijo que una vertiente más, es el combate al mercado ilícito de hidrocarburos. “Toda vez que su prioridad, deriva del monto del daño patrimonial al Estado y, toda vez que se convirtió en la fuente principal de financiamiento a una parte de la organización criminal más fuerte del país por su carácter accesible e inmediato”.
Por ello, informó que en la lucha contra el huachicol, “alcanza el aseguramiento y reparación de 3 mil 796 tomas clandestinas, el decomiso de 4 mil 444 contenedores y mil 453 vehículos. A la fecha, se han logrado ahorrar más de 34 mil millones de pesos con esta iniciativa”.
En materia de la inteligencia financiera, señaló que se trabaja para combatir eficazmente sus flujos ilegales de capital. “Se han presentado 544 denuncias que involucran a mil 995 personas físicas y morales por lavado de dinero. Se han congelado cuentas por 5 mil 160 millones de pesos y 47 millones de dólares”.
Por lo que, indicó, “no hay precedente en la historia de nuestro país sobre un resultado de esta naturaleza a escasos 10 meses de iniciado el actual gobierno”.
Acompañaron a Alfonso Durazo durante su comparecencia, el secretario de Marina Vidal Francisco Soberón Sanz; Homero Mendoza, jefe del Estado Mayor Secretaría de la Defensa Nacional; Luis Rodríguez Bucio, titular de la Guardia Nacional, y Santiago Nieto, titular de la Unidad de Inteligencia Financiera de la Secretaría de Hacienda.