17.8 C
Mexico City
miércoles, septiembre 24, 2025
- Publicidad -
InicioNoticiasActualidadAprueban senadores por unanimidad la reforma contra la extorsión

Aprueban senadores por unanimidad la reforma contra la extorsión

El Pleno de la Cámara de Senadores aprobó por unanimidad la reforma contra la extorsión, que propone modificaciones al artículo 73 constitucional que faculta al Congreso para expedir una Ley General contra este delito ante su crecimiento.

La iniciativa enviada por la presidenta Claudia Sheinbaum permitirá tener un marco normativo de referencia contra la extorsión y que los estados armonicen sus leyes locales.

El senador y presidente de la Comisión de Puntos Constitucionales, Óscar Cantón Zetina, afirmó que esta medida permitirá cerrar vacíos, unificar criterios legales y proteger a la sociedad.

“Esta reforma derivada de la iniciativa enviada por la presidenta de la República, la doctora Claudia Sheinbaum Pardo, incorpora el delito de extorsión dentro de las materias que deben regularse mediante ley general, al igual que ya ocurre con el secuestro, la desaparición forzada, la trata de personas, entre otras”.

El legislador explicó que la extorsión no se denuncia por las víctimas, pues no tienen confianza en las fiscalías, las policías; sin embargo, la reforma será un paso para disminuir la cifra negra de este ilícito que se ha modernizado con la digitalización.

¿Y por qué no denuncia la gente? Porque le tiene miedo a la represalia y una desconfianza brutal a las fiscalías y a las policías que en muchas ocasiones están coludidas con el crimen organizado. Esta corrupción ha debilitado, sin duda, la capacidad de respuesta del Estado frente a este delito”.

Además, el delito de extorsión ha tenido un repunte en los últimos seis años, con un promedio de 30 extorsiones diarias, según datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, por lo que es urgente actuar en beneficio de los empresarios, comerciantes y la población, explicó la senadora y presidenta de la Comisión de Seguridad, Jesús Lucía Trasviña.

“Lo que estamos construyendo hoy no es solo una norma, es un escudo jurídico contra el miedo. Es un mensaje de esperanza para comerciantes que sufren el cobro de piso. Es respaldo para las familias que reciben llamadas de amenaza”.

- Publicidad -

Must Read

- Publicidad -