El coordinador de los diputados de Morena, Ricardo Monreal, adelantó que presentará esta semana una iniciativa para prohibir la emisión de tarjetas de crédito no solicitadas y que se garantice su cancelación sin ningún cobro, ante el aumento de “tarjetas fantasmas” y el hostigamiento de las instituciones bancarias, de crédito o tiendas departamentales.
Se trata de una propuesta que reforma la Ley de Transparencia y Ordenamiento de Servicios Financieros para frenar esta práctica que, incluso, provoca que los cuentahabientes terminen en el buró de crédito por tarjetas que no piden y tampoco pagan.
“Es para eliminar, prohibir el hostigamiento y que las financieras o instituciones de crédito, de banca y crédito, te envíen tarjetas y luego te las cobren y no puedas cancelarlas”.
El legislador morenista explicó en conferencia de prensa que se busca defender a los 62 millones de usuarios de la banca y tarjetas de crédito, por lo que se contemplan sanciones para quienes incumplan estas disposiciones.
“Habrá sanciones para quienes, siendo instituciones financieras, no acaten la disposición de la ley. Esto afecta a millones de personas, incluyéndome a mí, porque yo no pedí tarjetas de crédito y me llegan sin haberla solicitado y después me cobran anualidades y si no pago me cobran y me penalizan”.
El texto de la iniciativa establece que las instituciones bancarias no podrán cobrar comisiones por servicios financieros, cargos o comisiones si no existe el consentimiento expreso del cuentahabiente. De esta forma, si realizan cobros de forma indebida, los deberán reembolsar en un plazo máximo de cinco días desde que se haga la reclamación.
“Primero que se respete la privacidad de la persona. Si tú no solicitaste tarjeta, no tienen por qué enviarte tarjetas de crédito. Y si tú no has solicitado esos plásticos, menos te pueden cobrar por el uso o no uso, ni menos te pueden penalizar
Además, el documento contempla que las tarjetas de crédito de instituciones bancarias o tiendas departamentales se cancelen de inmediato, ya sea de forma presencial, digital o telefónica.
Añade que estos plásticos representan un peligro para las personas en la banca, pues pueden ligarse a la comisión de fraudes y robo de identidad, por lo que se establece que al momento de la solicitud de cancelación se debe realizar la suspensión temporal de toda transacción o cargo asociado a la tarjeta.