En la Cámara de Diputados no se precipitarán para discutir la reforma que plantea la reducción de la jornada laboral de 48 a 40 horas semanales, como lo anunció el gobierno federal que encabeza la presidenta Claudia Sheinbaum.
De acuerdo con el presidente de la Junta de Coordinación Política, Ricardo Monreal, tienen que escuchar a todas las voces, particularmente de las pequeñas y medianas empresas (Pymes), en las que la reforma tendría mayor impacto.
“La aplicación de las 40 horas las que sufren más los que sufren más son los pequeños medianos empresarios las (Pymes) (…) Tenemos que escucharlos a todos Ese es nuestra obligación y no precipitarnos por eso viene este diálogo que empezará en junio y terminará en julio”.
Se refirió a la reducción de la jornada laboral como un compromiso “que la presidencia no podía dejar de lado”, la cual busca concretarse de manera gradual para instaurarse por completo en el año 2030, según anunció el secretario de Trabajo, Marath Bolaños.
Los foros entre empresarios, académicos, trabajadores comenzarán el próximo 2 de junio y concluirán el 7 de junio para enriquecer la propuesta y cómo va a implementarse de manera paulatina en el país.