17.8 C
Mexico City
viernes, febrero 7, 2025
- Publicidad -
InicioNoticiasActualidadMil 300 mdp destinarán en 2022 para baches y reencarpetado

Mil 300 mdp destinarán en 2022 para baches y reencarpetado

Este año la Secretaría de Obras y Servicios, destinará mil 300 millones de pesos en el mantenimiento preventivo y correctivo de la red vial primaria.

Se atenderán 69 vialidades que representa 135 kilómetros de largo. Como parte del mantenimiento preventivo, se lleva a cabo el programa Bachetón 2022 que incluye también la atención de 15 vialidades.

En este marco, se pone a disposición el número *0311 para reportar baches.

“Le estamos dando mucho impulso al tema de los baches, es una de las demandas ciudadanas más importantes, recordamos nuevamente: nosotros trabajamos en las vialidades primarias, las alcaldías en las vialidades secundarias. Vamos a poner toda esta información y estamos invitando a las 16 alcaldías que se sumen a este Programa de “Bachetón”, aseguró la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum.

Al concluir el presente año, se habrá repavimentado más del 80 por ciento de la Red Vial Primaria, incluyendo mapeo y bacheo, lo que representa 14 millones 768 mil 302 metros cuadrados de superficie en la Ciudad de México.

Cabe mencionar que al corte de 2021 se atendió el 67.6 por ciento de las principales avenidas de la Ciudad de México, con un total 12.1 millones de metros intervenidos.

El titular de la Secretaría de Obras y Servicios, Jesús Antonio Esteva Medina, señaló que la atención del 67 por ciento de la RVP hasta 2021, está ligada con la producción de mezcla asfáltica, y recordó que en 2018 la Planta de Asfalto se encontraba detenida, aunque en los últimos tres años se llegó a un producción histórica de 690 mil toneladas en 2019, 655 mil en 2020 y 752 mil toneladas en 2021.

“Aquí es importante mencionar que superamos la meta que teníamos y una parte de esta producción se va al Área Central y otra parte la suministramos a las alcaldías”, informó.

Esteva Medina recordó con el programa “Bachetón”, iniciado en noviembre de 2021, fueron intervenidos 223 mil metros cuadrados entre mapeos y bacheos, entre ellos la Calzada Ignacio Zaragoza.

Durante el 2022, detalló, serán intervenidas vialidades como Periférico, Paseo de la Reforma, Eje 6 Sur, Eje 4 Sur, Lorenzo Boturini, Canal de Chalco, Avenida Universidad, Avenida del Taller y la Central de Abastos, además de la atención constante a los reportes del Sistema Unificado de Atención Ciudadana (SUAC), y también se atenderán otras vialidades como Viaducto, Eje 2 Sur, Félix Cuevas, Oceanía, el Distribuidor Vial Heberto Castillo y Eje 10 Sur.

En cuanto a la estrategia de atención de baches, el titular de SOBSE detalló que la Ciudad de México está seccionada en cuatro cuadrantes, con 12 cuadrillas por turno; es decir, un total 24 cuadrillas que son las que atienden los reportes de la ciudadanía, a nivel correctivo; mientras que a nivel preventivo, circulan vehículos y motocicletas por las principales avenidas para reportar las incidencias al SUAC.

- Publicidad -

Must Read

- Publicidad -