17 C
Mexico City
sábado, julio 12, 2025
- Publicidad -
InicioNoticiasActualidadFortalecerá leyes contra violentadores reforma constitucional para prohibir el maltrato animal

Fortalecerá leyes contra violentadores reforma constitucional para prohibir el maltrato animal

La reforma para elevar a rango constitucional la prohibición del maltrato animal permitirá establecer leyes federales en el país para sancionar a las personas que violenten a las especies animales, desde los animales de compañía o domésticos, hasta los animales de granja, fauna silvestre y animales de laboratorio.

“Da pie a que se fortalezca el marco normativo con el que contamos y la capacidad de hacer cumplir las leyes que protegen los animales y que los casos de maltrato sean erradicados, sancionados y todo lo que tiene que ver con el maltrato de animales quede en el pasado”.

Así lo aseguró Anton Aguilar, director ejecutivo de Humane Society International-México, en entrevista con 88.9 Noticias, quien agregó que a nivel social ha crecido la sensibilidad por los animales, especialmente por perros y gatos, es decir, hay una cultura que está rechazando el maltrato.

“Hay una sensibilidad creciente en la ciudadanía en nuestro país, que cada vez más se aleja del maltrato y que es cada vez más empática al cuidado de los animales”.

Rechazo al maltrato animal, compromiso de Sheinbaum

La aprobación de la reforma en materia de cuidado y protección animal es uno de los 100 compromisos de la presidenta Claudia Sheinbaum, aunque no se ha colocado como prioritaria en la agenda legislativa de la Cámara de Diputados. 

Pertenece al paquete de reformas presentado por el expresidente y tuvo un avance en el mes de agosto, cuando el dictamen fue aprobado por la Comisión de Puntos Constitucionales de San Lázaro y ahora debe subir al Pleno de la Cámara de Diputados. 

Contempla la modificación del artículo 3° para incluir conocimientos sobre la protección de animales en planes y programas de estudio. Además, en los cambios al artículo 4° plantea la obligación del Estado para garantizar la protección, trato adecuado y cuidado de los animales. También, en el artículo 73 constitucional faculta al Congreso para expedir una ley general en materia de protección de animales.

Diputados deben acelerar discusión de reforma

Al respecto, Anton Aguilar, urgió a la Cámara de Diputados a aprobar el dictamen en el Pleno de San Lázaro antes de que termine el año.

Nosotros hacemos un llamado a la Junta de Coordinación Política, de hecho esta semana estuvimos en la Cámara de Diputados, que hemos recaudado firmas en favor de que pase esta iniciativa y no se quede en el tintero”.

Detalló que es importante garantizar la protección animal constitucionalmente en términos simbólicos, pues representa un avance de los valores de la sociedad, alejados de la crueldad y el maltrato animal.

El maltrato animal no solo engloba las agresiones físicas a las especies animales, también el abandono, la falta de atención médica veterinaria, negarse a proveer alimento, amenazas o gestos de intimidación, encierros prolongados sin las condiciones necesarias y su explotación son fines económicos, ya sea para peleas o para tráfico de especies.

Se estima que en el país los perros son los más afectados por el maltrato animal y el abandono, pues, de acuerdo con la Encuesta Nacional de Seguridad Pública del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), solo el 30% de 18 millones de canes en el país tienen un dueño y un hogar.

- Publicidad -

Must Read

- Publicidad -