Nuevamente, Octavio Romero Oropeza, director general del Infonavit, presentó otro caso de corrupción al interior del instituto.
El funcionario explicó que fue detectada una red de coyotaje que busca despojar a los trabajadores de su ahorro para vivienda.
“Hay muchos coyotes metidos en el Infonavit, haciéndoles creer que pueden sacar su dinero para hacer cualquier cosa, lo que ellos buscan es obtener un porcentaje del dinero de los trabajadores, se quedan hasta el 40% y en ocasiones hasta más del dinero que pertenece a los derechohabientes, entonces un llamado a que no se dejen engañar”, alertó Romero Oropeza.
El funcionario explicó que los “coyotes” se anuncian en bardas y cuando los trabajadores interesados llaman, estos “delincuentes” se hacen pasar por trabajadores del Infonavit y ofrecen dinero en efectivo mediante créditos.
En ese sentido, el Director del Infonavit, aclaró que el ahorro del trabajador es solo para vivienda y si no se ejerce, se entrega al momento de la jubilación. Es decir, no se puede utilizar en ningún otro concepto como afirman los defraudadores.
“El dinero del Infonavit, cuando ellos lo requieran, es al 100 por ciento para su vivienda, al 100 por ciento para su pensión, estos señores son unos delincuentes, son unos coyotes y el llamado a que no caigan en eso”, destacó.