Un error de la reforma al Poder Judicial fue corregido por la Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados, luego de que aprobó el proyecto de dictamen que elimina el párrafo sexto del artículo 97 constitucional al existir una contradicción o antinomia sobre la elección de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).
“Con fundamento en el artículo 84, numeral 2 del Reglamento de la Cámara de Diputados, se informa que el dictamen se remitirá a la Mesa Directiva para los efectos de la programación legislativa correspondiente”, expresó el diputado y presidente de la Comisión, Leonel Godoy.
De esta forma, deroga el artículo que establecía que cada cuatro años el Pleno elegiría de entre sus miembros al presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).
Este se contradecía con el artículo 94 constitucional que se reformó en la Cámara de Diputados como parte de la reforma judicial, donde se establece que la presidencia de la Corte será por un periodo de dos años.
Godoy consideró necesaria la supresión para dar claridad, armonía a la norma constitucional y certeza jurídica.
En la oposición, la diputada del PAN, Paulina Rubio, criticó el contenido de la reforma judicial, más allá de las inconsistencias que ha presentado.
“Esta modificación es irrelevante, lo que sí abonaría a enmendar, solucionar o componer es reconocer que la elección de los cargos al Poder Judicial es un fracaso”.