25 C
Mexico City
domingo, noviembre 9, 2025
- Publicidad -
InicioDestacadasAbrigados, con cubre bocas y desayuno rico en vitamina C, es como...

Abrigados, con cubre bocas y desayuno rico en vitamina C, es como padres de familia previenen enfermedades respiratorias en los niños

Aunque todavía no es temporada invernal, las bajas temperaturas y el frío puede provocar infecciones respiratorias, por lo que padres de familia explican la forma en que protegen a sus hijos, cuando van a la escuela

 


“Soy mama de un niño de 8, para esta temporada de frío lo llevamos a la escuela con guantes, gorro, cubre boca, chamarra y ropa térmica, para reforzar su sistema inmune, incluimos en su alimentación diaria, frutas como naranja guayaba, agua de limón que son ricas en vitamina C”

Los padres de familia, consideran que la alimentación rica de vitamina C, refuerza el sistema inmune de los niños


“Mi nombre es Joaquín, ya donde empiezan los fríos es llevar a mis dos hijas a la escuela, cubiertas con bufanda, chamarra, cubre-bocas, un gorro, estamos dándole jugos de cítricos, jugo de naranja, también pueda contener guayaba, vitamina C, nutriendo su sistema inmune, que si se deshidratan, darles electrolitos que sus defensas estén fuertes”

¿Cómo se protegen los abuelitos, para evitar enfermar de gripe?

Platicamos con el señor Gerardo, explicó que ya se vacunó contra influenza, pero covid todavía no encuentra, la sigue buscando en centros de salud, por lo pronto, evita salir en las mañanas y exponerse al frío

 


“yo me cuido del frío, me abrigo muy bien, me pongo bufanda, me pongo cubrebocas, yo no tomo refrescos fríos, agua fría o helados. Síntomas: escalofríos, cuerpo cortado, porque como ya tengo 75 años, mi jugo de limón, con 3 o 4 limones, como miel”

¿Cuáles son las recomendaciones de los médicos para prevenir gripe, influenza y covid?

De acuerdo con el doctor Alejandro Macías, infectólogo y especialista en medicina interna, es recomendable la vacunación tanto de influenza y covid en grupos vulnerables

 


“Para todos los grupos de riesgo, los menores de 5 años, embarazadas, personas de 60 años o más, las personas que tengan enfermedad crónica como diabetes, insuficiencia cardiaca, problemas neurológicas, gente que esté postrada, el personal de salud, gente que tenga baja inmunidad, ya sea porque tiene cáncer o le están poniendo quimioterapia”

También habló la doctora Nadine Gasman, secretaria de salud de la CMDX respecto a identificar síntomas de influenza o covid

“Son muy parecidos, tos, lagrimeo, catarro, fiebre, malestar general, en muchos casos es leve, pero en algunos puede llegar neumonía que requiere hospitalización y en algunas casos, nos lleva hasta la muerte”

- Publicidad -

Must Read

- Publicidad -