22.8 C
Mexico City
domingo, agosto 24, 2025
- Publicidad -
InicioEspacio DeportivoLos Red Sox cambian a Rafael Devers a los Giants

Los Red Sox cambian a Rafael Devers a los Giants

Parecía difícil superar — o cuando menos igualar — la pifia hecha por los Red Sox en 2020 cuando cambiaron a Mookie Betts a los Dodgers. Pero de alguna manera lo han hecho, esta vez canjeando a Rafael Devers a los Giants.

En cuentas resumidas, los Red Sox han enviado a Rafael Devers a San Francisco a cambio de los pitchers Kyle Harrison, Jordan Hicks y los peloteros de ligas menors James Tibbs III (jardinero) y José Bello (pitcher).

Para agregar aún más drama a la comedia, apenas tres horas antes, Devers conectó un home run solitario para concretar una victoria 2-0 y barrer a los Yankees. La victoria los puso con marca de 37-36 y tan solo 0.5 juegos detrás en la carrera por un wild card en la postemporada de la Liga Americana.

Sin Devers, cuando aún no hemos llegado ni a la mitad de temporada con el parón por el Juego de Estrellas, y aún en cuarto lugar de su división… da la sensación de que los Red Sox se han dado un tiro en el pie y han dado por muerta la temporada.

Devers en 2025

Olvidemos por un momento la historia de Raffy en Boston, si fue clave en aquel 2018 que acabó con la conquista de la Serie Mundial o si ha sido su mejor jugador desde la salida de Mookie Betts. Enfoquémonos en 2025.

Esta temporada, luego de un poco común arranque para Devers — que inició con un 0-19 al bat — , el dominicano estalló y batea de .272, con 15 home runs y 58 RBI (carreras impulsadas); jugando los 73 partidos que han disputado los Red Sox en la temporada — todos como bateador designado.

Salvo por sus 58 ribbies, que son la tercera mayor cantidad en Las Mayores entrando a este lunes 16 de junio, y su OBP (.401 – 7°) Devers no figura en el top-10 de las principales categorías ofensivas en MLB, pero sus números no solo no son malos, sino que lideran a los Red Sox: 74 hits (2°), 18 2B (1°), 15 HR (1°), 58 RBI (1°), 56 BB (1° – líder en MLB), .272 promedio (6°), .401 OBP (1°), .504 SLG (4°), .905 OPS (3°) y 2.3 bWAR (3°).

Respecto a su bWAR — Wins Above Replacemente (o victorias sobre reemplazo), que refleja las victorias que representa un jugador respecto a otro que pueda ocupar su posición — hay que tomar en cuenta que Devers ha jugado como bateador designado todo el año y el líder de los Red Sox esta temporada es Alex Bregman (3.0 bWAR), quien es baja por lesión y espera volver antes del parón de Juego de Estrellas.

¿Por qué cambiar a Devers?

El cambio de Devers resulta incomprensible en lo deportivo, pues se trata de la cara de la franquicia y resulta contradictorio retirar de la fórmula al hombre más peligroso del lineup apenas días después de llamar a las Mayores a Roman Anthony y tener a su nuevo ‘Big 3’ día con día: Anthony, Kristian Campbell y Marcelo Mayer. Prospectos rankeados 1, 7 y 8 en el ranking de los mejores prospectos en MLB.

Quizás en lo económico los Red Sox hayan esquivado una bala, pues en 2023 firmaron una extensión de contrato por 10 años y 313.5 millones de dólares, el cual a partir de ahora deberán pagar los Giants.

Ahora bien, dicha extensión de contrato representó en su momento un manifiesto de compromiso por parte de la gerencia de Boston para formar alrededor de Devers un equipo ganador, lo cual parecían reafirmar con las contrataciones de jugadores como Trevor Story, Alex Bregman y Garret Crochet, así como el llamado al Show de sus prospectos Anthony, Mayer y Campbell — llamados a ser el futuro de la organización.

Eso es en lo deportivo, pero quizás sea buen momento para recordar los roces que ha tenido Devers con la gerencia y Craig Breslow, presidente de Operaciones de Béisbol.

Desde el enfado por pedirle esta temporada dejar de jugar tercera base para ser bateador designado fijo, negándose después a volver a tercera base con la lesión de Bregman; hasta las repetidas ocasiones en años anteriores en las que se quejó por la falta de contrataciones de calibre para competir por el campeonato.

¿Qué reciben los Red Sox?

En Kyle Harrison los Red Sox reciben un pitcher con efectividad (ERA) de 4.56 este 2025 y uno de 6.47 en Jordan Hicks.

En cuanto a los jugadores de ligas menores, José Bello (20 años) presume un ERA de 2.00 en 18 entradas lanzadas en 8 juegos este año, mientras que James Tibbs III (23 años) tiene una línea de bateo de .2467.379/.343 (AVG/OBP/SLG), la cual resulta más que promedio, especialmente considerando que se trata de las Ligas Menores A — la más baja del sistema.

No es difícil llegar a una conclusión de quién ganó en este cambio.

¿Qué reciben los Giants?

Ganar. Tan sencillo como eso.

De momento los Giants ostentan una marca de 41-31, con la cual son segundos en el Oeste de la Liga Nacional, detrás del acérrimo rival: Los Dodgers — a quienes han visto ganar dos Series Mundiales entre 2020 y 2024.

Apenas este fin de semana los Giants se llevaron dos derrotas y una victoria ante los Dodgers, lo cual marcó la diferencia en la clasificación divisional, en la que los Giants marchan dos juegos detrás de los Dodgers.

En lo que promete ser un cierre de fotografía por el título divisional, es un margen de 3.0 juegos el que marca el liderato de los Dodgers, el subliderato de los Giants y el tercer lugar de los Padres — el menor margen en cualquier división.

En lo que resta del año, los Giants deberán enfrentar diez veces más a los Dodgers y siete a los Padres, por lo que un hombre como Devers será factor en estas series para definir al campeón divisional.

Además, actualmente Matt Chapman, tercera base titular de San Francisco, se encuentra lesionado, lo que los ha llevado a utilizar a Casey Schmitt en esa posición. Por lo pronto, la llegada de Devers resuelve un problema inmediato para los Giants, pues sería buen momento para desempolvar el guante y volver al campo — al menos en cuanto regresa Chapman, alrededor del 20 de junio, y definen quién será el titular.

El último bambinazo de Buster Posey

El Bambino a los Yankees, Mookie Betts a los Dodgers y ahora Rafael Devers a los Giants.

Quizás Devers aún esté lejos del nivel de Babe Ruth y Mookie Betts — futuro miembro del Salón de la Fama — , pero la realidad es que la salida de Devers marca el final de un proyecto en Boston y nuevamente el adiós de un ícono de la ciudad y el consentido de su afición.

Para los Giants, es el último bambinazo de Buster Posey, aunque su primer auténtico bombazo como presidente de Operaciones de Béisbol.

El histórico receptor de San Francisco dejó atrás los días detrás de home para ahora ejercer en la gerencia y este ha sido un home run a McCovey Cove. Uno que pone en jaque la división Oeste de la Liga Nacional, a los Dodgers y que es un manifiesto en su deseo por ganar y, ¿por qué no? Hacerlo ya.

Por Jimmy Gómez Torres e imagen de Jaime Gómez Torres/ACIR Deportes

- Publicidad -

Must Read

- Publicidad -