Luego de un año en el que vivió una final de Liga MX y una de la Liga de Expansión, gracias a Cruz Azul y Atlante, el Estadio Ciudad de los Deportes se quedará sin fútbol en 2025 debido a la salida de estos equipos.
En entrevista para Proceso, Emilio Escalante, presidente y director general del Atlante, reveló que en gran parte la salida de ambos equipos se da por las altas comisiones que debían pagar a la familia Cosío, propietaria del Estadio Ciudad de los Deportes y la Plaza de Toros México, por utilizar el recinto.
El presidente de la institución azulgrana reporta que a su equipo le cobraban una comisión del 15% de la venta de boletos, más la renta por jugar como local, que era de 7 millones de pesos por torneo. Además, reportó irregularidades entre la cantidad de aficionados presentes en los partidos y las cifras reportadas por taquilla de los boletos vendidos.
Aunque Escalante no compartió detalles sobre el contrato de la familia Cosío con Cruz Azul, el semanario señala que «una fuente del club cementero cercana a las negociaciones» reveló que no decidieron renovar, puesto que la familia se negó a ajustar su comisión de hasta el 40% de ingresos totales (por venta de boletos y alimentos).
En 2025, Atlante jugará en el Estadio Coruco Díaz en Morelos, mientras que Cruz Azul — a falta de emitir un comunicado oficial — jugará en el Estadio Olímpico Universitario.
Escalante señala también que su salida se da porque «le han dado preferencia a los eventos de la Plaza de Toros». Otro punto clave en su salida habría sido la suspensión de actividades que recibieron en noviembre por la organización de eventos simultáneos en noviembre.
«Quiero dejar claro que el equipo no se va por negocio, sino porque no voy a dejar que nadie le falte el respeto a este equipo, pues antes que presidente atlantista soy un aficionado más», sentenció Escalante.
Información de Proceso fue utilizada para la elaboración de este artículo, por Jimmy Gómez Torres e imagen de José Andrés Martínez/ACIR Deportes.