Carlos Alcaraz Garfia no disputará el Masters 1.000 de Canadá, que se celebrará del 27 de julio al 7 de agosto en Toronto, por arrastrar “pequeños problemas musculares de los que necesita recuperarse física y mentalmente para lo que viene”, tal y como indicó a través de su cuenta en la red social X, y ya pone el foco en el Masters 1.000 de Cincinnati.
En esta cita volverá a competir después de más de tres semanas de parón tras haber disputado 25 partidos en dos meses y cuatro días, y especialmente en el Abierto de Estados Unidos.
El joven tenista murciano, que a sus 22 años sigue siendo el número 2 del mundo por detrás de Jannik Sinner, comunicó lo que se esperaba: su incomparecencia en el torneo que se llevará a cabo en Toronto, donde tampoco estarán el italiano ni el serbio Novak Djokovic.
“Después de muchas semanas consecutivas de competición sin descanso no podré jugar en Toronto este año. Tengo pequeños problemas musculares y necesito recuperarme física y mentalmente para lo que viene. Lo siento mucho por el torneo y por mis fans en Canadá. ¡Nos vemos el año que viene! @NBOtoronto”, escribió el de El Palmar.
Alcaraz disputó su último encuentro el domingo 13 de julio, la final de Wimbledon que perdió por 6-4, 4-6, 4-6 y 4-6 contra Sinner, un partido que puso fin a una gran racha de 24 triunfos consecutivos, los que le llevaron a conquistar por ese orden los títulos del Masters 1.000 de Roma, Roland Garros y el ATP 500 de Queen’s y a plantarse en esa final celebrada en el All England Lawn Tennis and Croquet Club de Londres, en la que luchó sin éxito por revalidar el trofeo ganado allí en 2023 y en 2024.
Descartada su presencia en Toronto, lo siguiente en competición para el pupilo de Juan Carlos Ferrero y Samuel López será la cita de Cincinnati, programada entre el 7 y el 18 del mes que viene, y que terminará una semana antes del US Open, cuarto y último Grand Slam de la temporada y que se celebrará del 24 de agosto al 7 de septiembre.
En Estados Unidos, por lo tanto, afrontará su vuelta al circuito después de una desconexión que se hacía necesaria y que el palmareño aprovechó para irse a la localidad gaditana de Puerto de Santa María, donde estuvo con varios amigos, entre ellos el futbolista Sergio Reguilón, disfrutando de unos días de vacaciones. Igualmente estuvo en la provincia de Sevilla, la tierra de su familia materna.
Se trata de hacer un reseteo mental después de haber jugado 25 encuentros, muchos de ellos de gran exigencia, en un intervalo de dos meses y cuatro días, el tiempo transcurrido desde que se presentó en Roma tras la lesión que había sufrido en Barcelona y hasta que cayó en Londres.
En este 2025 el español es el que más encuentros disputó y ganó en la ATP -48 triunfos en 54 duelos- y podría superar los 77 que afrontó en 2023 -65 victorias y 12 derrotas- siendo esa la temporada más cargada para él.
Alcaraz, quien lleva cinco títulos ganados en el presente curso de los 21 que acumula en su carrera profesional -el ATP 500 de Rotterdam, el Masters 1.000 de Montecarlo, Roma, Roland Garros y Queen’s- intervino en 67 encuentros en 2024 -54 ganados y 13 perdidos-, en 70 en 2022 -57 y 13- y en 49 en 2021 -32 y 17-.
Su estreno en el circuito se produjo en 2020 con los dos choques que disputó por invitación en el ATP 500 de Río de Janeiro, de los que ganó uno y perdió otro.
Con información de EFE e imagen de X: @carlitosalcarazz