La Liga Deportiva Alajuelense costarricense destacó su “valentía” para denunciar la multipropiedad de equipos mexicanos clasificados al Mundial de Clubes ante el Tribunal Arbitral del Deporte (TAS), organismo que este martes emitió una resolución rechazando sus pretensiones de jugar ese torneo y ratificando la exclusión del León mexicano.
“Este proceso reafirma la actitud valiente de nuestra institución de dar la cara, alzar la voz y realizar las luchas que sean necesarias, por difíciles que estas sean. Desde el inicio denunciamos con claridad la multipropiedad de clubes, una práctica que compromete la integridad de las competiciones y debilita la confianza en el fútbol como deporte global. Esto quedó demostrado gracias a la valentía de nuestro club”, afirmó Alajuelense en un comunicado.
El TAS publicó este martes un resolución en la que rechazó las apelaciones presentadas por los clubes mexicanos León y Pachuca, y el costarricense Liga Deportiva Alajuelense, ante la decisión de la FIFA relacionadas con el Mundial de Clubes 2025 y será el máximo organismo futbolístico mundial quien designe el que reemplace al primero de ellos en dicho evento.
La FIFA, por medio de su Comisión de Apelación, había decidido en marzo que Pachuca y León, ambos pertenecientes al Grupo Pachuca y clasificados entre los 32 equipos que disputarán el Mundial de Clubes 2025, habían incumplido el reglamento mundial de clubes FIFA en relación con la multipropiedad, por lo cual decidió excluir de la competición al León.
Los clubes mexicanos apelaron la decisión ante el TAS, mientras que el Alajuelense denunció la multipropiedad primero ante FIFA y luego ante el TAS, y aducía que merecía estar en el Mundial por ser el club no mexicano ni estadounidense mejor ubicado en el escalafón de clubes de la Concacaf.
Según Alajuelense, México y Estados Unidos tienen ya llenos los cupos a los que tienen derecho en el Mundial.
“Esta resolución (del TAS este martes) no borra los argumentos ni las razones que nos movieron. Al contrario: consolida nuestra imagen como un club que se atreve a llevar a cabo cualquier tipo de proceso, sin importar lo difícil que pueda ser, y que no le teme a la incomodidad de decir la verdad”, expresó el Alajuelense.
El club costarricense agradeció a su afición por el apoyo en el proceso y aseguró que el fallo del TAS “no es una derrota” sino “un capítulo de lucha que nos hace más fuertes”.
El Mundial de Clubes se celebrará en Estados Unidos del 15 de junio al 13 de julio de 2025 y será la FIFA la encargada de definir cuál club ocupará el puesto del León, según lo resuelto por el TAS.
Con información de EFE e imagen de natursports/Depositphotos.com