En un tribunal federal de Estados Unidos, se llevó a cabo la primera audiencia de Néstor Isidro Pérez, conocido como “El Nini” y señalado como un presunto líder y sicario del Cártel de Sinaloa que trabajaba estrechamente con los hijos de Joaquín El Chapo Guzmán.
Pérez Salas es acusado en territorio norteamericano de narcotráfico y de liderar una organización criminal que secuestró y mató a varias personas.
Fue extraditado el pasado 26 de mayo desde México y efectuó su primera comparecencia en la corte para escuchar más de una decena de cargos que enfrenta en dos casos diferentes, uno en el distrito sur de Nueva York y otro en Washington.
En Washington, “El Nini” enfrenta cargos de importación de cocaína y metanfetamina, delitos con armas de fuego y conspiración para obstruir la justicia por medio de asesinatos.
En el distrito sur de Nueva York, está acusado de liderar una organización criminal que mató a varias personas, entre ellas, una fuente confidencial de la agencia antinarcóticos de Estados Unidos (conocida como DEA por su nombre en inglés), importación de fentanilo y tráfico, obstrucción de justicia por el asesinato de un informante, secuestro y muerte de ocho personas, y delitos de lavado de dinero, entre otros cargos.
De ser encontrado culpable, podría ser enfrentar una condena mínima a 10 años de prisión y máxima de cadena perpetua.