Se cumplen 10 días de la guerra entre Israel e Irán; Estados Unidos ataca instalaciones nucleares iraníes

Foto: motioncenter / Depositphotos.com

Se cumplieron diez días del conflicto entre Irán e Israel, que continuaron con una serie de bombardeos.

Ali Mohammad Naini, portavoz de los Guardianes de la Revolución iraní, informó que el domingo por la madrugada (hora local) el gobierno de su país realizó un ataque con drones y kamikazes hacia Israel.

Señaló que el lanzamiento fue contra objetivos estratégicos en todo el territorio israelí.

Por tal motivo, medios iraníes indicaron que los sistemas de defensa aérea han permanecido fuertemente activados en las primeras horas del domingo sobre las ciudades iraníes de Teherán y Tabriz, ante una posible respuesta de Israel.

Por otra parte, de acuerdo con Ali Jafarian, viceministro de Salud de Irán, el número de personas civiles fallecidas por los ataques de Israel han aumentado a al menos 430.

Mientras los ataques se intensifican, el Departamento de Estado de Estados Unidos, informó que el sábado decenas de ciudadanos estadounidenses fueron evacuados de Israel el sábado, en dos vuelos desde Tel Aviv a Atenas, Grecia.

Por su parte el presidente, Donald Trump regresó a la Casa Blanca, tras haber estado en su residencia en Bedminster, Nueva Jersey, y planea reunirse el domingo con su equipo de seguridad nacional para abordar el conflicto en Oriente Medio.

Más tarde Trump informó a través de su cuenta en su red social Truth Social, que soldados estadounidenses habían completado con gran éxito, un ataque contra tres instalaciones nucleares de Irán, incluyendo Fordow, Natanz e Isfahán.

Donald Trump, presidente de Estados Unidos, aseguró que tras el ataque todos los aviones estadounidenses salieron del espacio aéreo iraní sin incidentes, tras realizar con “éxito” la misión.

En tanto, las Fuerzas Armadas de Irán informaron que la central nuclear de Fordow fue evacuada hace desde hace varios meses y que se encontraba vacía.

Mientras que el Ejército de Israel elevó su nivel de alerta en el país, tras la intervención de Estados Unidos contra Irán.

Cabe señalar que las reacciones no se hicieron esperar, como es el caso del presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel quien condenó enérgicamente los ataques estadounidenses, al advertir que constituían una peligrosa escalada del conflicto en Oriente Medio.

Benjamín Netanyahu, primer ministro de Israel, se pronunció en un mensaje afirmando que el presidente Trump actuó con mucha fuerza, y destacó que tanto su homólogo estadounidense como él, suelen decir “la paz se logra con la fuerza”.

Por su parte, el presidente de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, Mike Johnson, afirmó que “el presidente tomó la decisión correcta e hizo lo que tenía que hacer.

El Gobierno de México también se pronunció y a través de la cuenta de “X” de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) hizo un llamado urgente al diálogo diplomático por la paz, entre las partes involucradas en el conflicto en Medio Oriente, además informó que las embajadas permanecen atentas para ayudar a las y los connacionales que necesitan ayuda en la región. 

En tanto, António Guterres, secretario general de las Naciones Unidas, a través de su cuenta de “X” se mostró muy alarmado por el ataque de Estados Unidos, afirmando que se trata de una peligrosa escalada en una región ya al límite.