La Facultad de Medicina de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), junto con la Academia Mexicana de Cirugía y el Instituto Global de Comunicación y Expresión Pública, reconocieron la trayectoria de destacados especialistas en trasplante de corazón en México.
Durante el conversatorio “Latido 25: Hablemos desde el Corazón”, se rindió un homenaje a los doctores Rubén Argüero Sánchez y Valentín Herrera Alarcón, por sus importantes contribuciones pioneras en este campo.
Fue la directora de la Facultad de Medicina de la Máxima Casa de Estudios del país, Doctora Ana Carolina Sepúlveda, la encargada de reconocer la trayectoria de ambos especialistas médicos.
Por una parte, el Doctor Rubén Argüero Sánchez fue reconocido por realizar el primer trasplante de corazón en México en 1988, un logro que cambió la mentalidad en torno a la muerte cerebral y la donación de órganos, ya que su trabajo sentó las bases para el desarrollo de esta especialidad en el país.
En tanto, el Doctor Valentín Herrera Alarcón fue galardonado por realizar con éxito el primer trasplante de corazón en el Instituto Nacional de Cardiología “Dr. Ignacio Chávez” hace 25 años, es decir el 01 de julio del año 2000.
Durante el evento, también fueron reconocidos otros destacados especialistas en trasplante de corazón, incluyendo a la Doctora María del Sol García Ortegón, quien realizó el primer trasplante de corazón asistido con robot en 2017, y los doctores Guillermo Careaga Reyna, Guillermo Díaz Quiroz, José Salvador Aburto Morales, Alejandro Bolio Cerdán y Alejandro Ortega Durán, por sus contribuciones significativas en este campo.
En este conversatorio, el Doctor Héctor Faustino Noyola Villalobos, vicepresidente de la Academia Mexicana de Cirugía, destacó los retos que tuvieron que enfrentar tanto el Doctor Argüero hace 37 años, como el Doctor Herrera Alarcón hace 25 años, para llevar a cabo trasplantes de corazón en México, ya que en esa época el problema no solo era administrativo, sino también intrahospitalario en ocasiones por la falta de recursos y medios.