La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México informó que la explosión de una pipa de gas en el Puente de la Concordia, en la Alcaldía Iztapalapa, habría sido provocada por exceso de velocidad.
En conferencia conjunta con la jefa de Gobierno, Clara Brugada, la fiscal Bertha Alcalde detalló que no se encontraron baches en la zona del accidente, descartando que el siniestro se debiera a fallas en el asfalto o a trabajos recientes de repavimentación, e incluso invitó a quien tenga dudas a acudir y corroborarlo.
Además la fiscal capitalina señaló que la investigación está concentrada en relación con los delitos de homicidio culposo, lesiones dolosas y daños.
En cuanto a los trabajos realizados tras el accidente, aclararon que solo se limitaron a limpieza de escombros, pintura mantenimiento en áreas cercanas y la repavimentación pero no en la zona exacta.
Alcalde Luján además explicó que los primeros dictámenes periciales apuntan a que la ruptura en el tanque ocurrió tras el impacto de la unidad contra el pavimento y parte del muro.
Por su parte, Clara Brugada respaldó lo informado por la fiscal y señaló que atribuir el hecho a un bache es “buscar responsabilidad donde no la hay”. Añadió que los peritos cuentan con pruebas fotográficas y estudios científicos que explican con precisión las causas del accidente.
Respecto a la empresa responsable, las autoridades capitalinas señalaron que Grupo Tomza, cuenta con una póliza de seguro vigente que servirá para cubrir las afectaciones ocasionadas por el siniestro, tanto materiales como personales, aunque detallaron que si la póliza no es suficiente, se buscarán mecanismos para que cubra la reparación del daño.
Por otra parte, la fiscal Bertha Alcalde destacó que se dará acompañamiento integral a las familias afectadas. Para ello, se ha puesto a disposición un equipo de asesores jurídicos y apoyo psicológico que asistirá a las víctimas durante el proceso.