La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) instaló una mesa de diálogo en el Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH), plantel Naucalpan, con el objetivo de acordar medidas concretas para fortalecer la seguridad dentro y fuera de las instalaciones.
Esto, tras los hechos violentos del 8 de mayo pasado por un conflicto entre porros, que derivó en la muerte de un estudiante de la Facultad de Estudios Superiores (FES) Acatlán.
En la primera mesa de diálogo participaron autoridades universitarias, así como alumnos, profesores, trabajadores y padres de familia en la que acordaron continuar las conversaciones en una segunda ronda programada para el próximo lunes a las 12:00 horas en la Sala de Conferencias del CCH Naucalpan.
También se comprometieron a seguir aportando iniciativas para la erradicación de los grupos porriles y buscar una mayor participación de la comunidad universitaria.
Estas son las medidas que se pusieron a consideración:
- Fortalecer la cultura de la denuncia
- Realizar una consulta sobre violencia al exterior del plantel
- Invitar a las autoridades estatales y municipales para que se integren a las mesas de diálogo
- Instalar botones de pánico y un sistema de monitoreo en el exterior
- Revisión participativa de los protocolos de seguridad del plantel
- Realizar simulacros
- Contar con una ambulancia en casos de emergencia médica
- Agendar mesas de trabajo y seguimiento para el semestre 2025-1
En un comunicado, la UNAM también informó que mientras avanza el diálogo en el CCH Naucalpan, un grupo reducido de personas embozadas que se mantiene ilegalmente atrincherado en el interior de la Dirección General del Colegio de Ciencias y Humanidades, en Ciudad Universitaria irrumpió violentamente en oficinas de dependencias contiguas, provocando destrozos de muebles y equipos electrónicos, afectando la correcta marcha de tareas sustantivas de la institución.